Seguridad Nivel Fisico

Páginas: 6 (1444 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
1.1. Objetivos
1.2.1. General
Conocer los mecanismos de seguridad físicos y lógicos que se deben tener en cuenta al momento de administrar un centro de cómputo ya sea dentro de una empresa grande, mediana o pequeña.
1.2.2. Específicos
* Garantizar la integridad y continuidad de los Servicios, Equipos, con el apoyo de instrumentos que regulen tanto el acceso a lasinstalaciones como el ingreso a los datos.

* Salvaguardar la confidencialidad y configuración de los contra cualquier intento de acceso o de mal uso de información.
1.2. Justificación
Con la implementación de nuevas tecnologías de se hace indispensable aplicar diversos métodos s de proteger la información y equipo informático que se maneja en una compañía, ya que el mismo se haconvertido en un gran aliado al momento de realizar nuestro trabajo.

A través de Lo Mecanismos de Seguridad protegemos nuestra información de contingencias y riesgos
Relacionados con la infraestructura informática a mas de esto asegura que los elementos, servicios y recursos
De los sistemas de información desarrollados para beneficio de la Institución sean empleados de forma correcta.1.3. Alcance

El presente trabajo de pretende dar a conocer de una manera resumida al menos diez ejemplos de mecanismos físicos y lógicos que nosotros como estudiantes de sistemas deberíamos tener muy en cuenta para mantener la integridad de los datos y hardware de una institución, este trabajo se lo realizó mediante investigación utilizando la herramienta del Internet y la consulta delmaterial de apoyo.

MECANISMOS DE SEGURIDAD
Nivel Físico | DESCRIPICION | CARACTERISTICA | ESPECIFICACION |
| 1. Control de acceso de personas | - Evitar robo o deterioro de equipos. | - Alarma contra intrusos-Detectores-Sistema de Cableado-Baterías autónomas, etc. |
| 2. Instalación Eléctrica | - Ocultar cableado visible o fácil de alcanzar.-Contratar la potencia suficiente deelectricidad para evitar cortes por falta de la misma- Poseer sistemas de alimentación interrumpida en caso de cortes eléctricos. | - Es muy importante ya que el hardware funciona mediante la corriente eléctrica la misma que puede ser interna(Dentro de la empresa) y externa(empresa eléctrica) |
| 3. Temperatura | - Los terminales están Siendo usados de una manera constante por el personal.- Losservidores muchas de la veces no requieren la presencia de una persona constantemente, por lo cual debe considerarse un sistema de climatización | -Temperatura ideal de funcionamiento de los ordenadores es de 15 y 25ºC. |
| 4. Aire , Humedad | - La humedad que asegura un funcionamiento optimo es de 40 al 50% | -Los seres humanos aportan humedad al aire, por ello dependiendo de la compañía sedebe poseer sistemas mixtos humedezcan o sequen el ambiente. |
| 5. Agua | - Inundaciones o roturas de tuberías dentro del edificio | |
| 6. Sistema contra incendios | -El problema no es únicamente el fuego, es el calor que provoca deteriora gravemente los circuitos y soportes. | -barreras contra la propagación- vías de evacuación y señalización - extintores-Detectores de incendios || 7. Contratación de Seguros | - Compensara los riesgos económicos | - minimiza las perdidas por desastres ocurridos en la organización ya sea por inundaciones, incendios o el polvo |
| 8. Personal de Mantenimiento | -Revisión constante de que se cumplan con los mecanismos de seguridad tanto lógicos como físicos | -Existencia de centro de computo dentro de empresa, o técnico demantenimiento |
| 9. Polvo | -Se incrustan en los disipadores y cubren los circuitos tapando las vías necesarias de refrigeración. | - todo esto puede ocasionar cortocircuitos, recalentamiento o deterioro, para ello es conveniente en sistemas de ventilación |
| 10. Condiciones Climatológicas e iluminación | -Evitar los grandes ventanales que además de permitir a entrada del sol, puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Niveles de seguridad
  • SEGURIDAD FISICA
  • SEGURIDAD FISICA
  • Seguridad fisica
  • seguridad fisica
  • SEGURIDAD FISICA
  • Segurida Informatica Y Seguridad Fisica
  • Seguridad Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS