Seguridad Penitenciaria

Páginas: 39 (9728 palabras) Publicado: 30 de julio de 2011
Prisión es: "lugar donde se encierra a la personas a quienes se le ha privado de libertad mientras están a la espera de un juicio o una vez que se les hallado culpables de quebrantar la ley". es decir que la razón principal de la existencias de las prisiones o cárceles, ha sido la de contener y depositar todo aquel individuo que vaya en contra de las normas establecidas en una sociedad llámeseorganizada, como parte de un sistema penitenciario en donde dicho infractores esperan ser juzgado o son ya penados, también se pudiera mencionar que es un lugar donde se encierran a las personas que han cometido algún delito y esperan su castigo impuesto por las leyes como retribución a la falta cometida antes la parte afectada, con la finalidad de proteger a los demás miembro de la sociedad de losindividuos indeseables que no ajustan su comportamiento a la normativas de convivencias en dicha sociedad, representando así un peligro eminente haciéndose necesario su encierro.
En sus inicios las prisiones fueron utilizadas como medio para contener todo tipo de personas marginales (delincuentes, locos, enfermos, huérfanos, vagabundos, prostitutas, entre otras.) todos eran encarcelados, fuerade orden ni acuerdo, a fin de calmar las conciencias de los demás miembros de la sociedad, con el deseo de hacerlas desaparecer, es decir estas cárceles fueron usadas como medio de exclusión social. Estos lugares de encierro consistían en lugares limitados en un solo espacio, en donde los individuos transgresores de la norma eran encerrados sin consideración a su delito (no había clasificaciónalguna) y tenían que pagar su sustento. La desorganización era de tal magnitud que los sospechosos de un mismo delito podían, con toda facilidad, cambiar la versión de los hechos antes de su proceso. La aplicación de la justicia de la época era de dominio público. Se mostraban los tormentos a los que eran sometidos los acusados así como las ejecuciones de los mismos.
La necesidad de la cárcel nacecon la finalidad de mantener el tratamiento de la delincuencia fuera de la vista del publico, sanciones como la tortura, la pena de muerte se hicieron menos publicas hasta su total desaparición a la vista del publico, usando para ello las prisiones construidas mas amplias de forma fortificadas, que aparte de garantizar la discreción de las ejecuciones de las penas, una seguridad que evitaría la fugade los inculpados, y así de alguna manera tratar de contrarrestar el incremento de la delincuencia que siempre ha ido a la par con el desarrollo de las sociedades.
Según Naranjo J ( 2003 ):
Dentro de la historia de la humanidad encontramos la preocupación por los problemas que generan la delincuencia, el delito y el delincuente a los que se les ha dado distintas soluciones desde el castigo y lavenganza dirigidas al cuerpo de los delincuentes y criminales, azotes, varazos, cepo, tormentos, pena de muerte, trabajos forzados, el aislamiento en islas y las colonias agrícolas. (p 4)
Con relación a la cita anterior percibimos la gravedad de la problemática a causa de la delincuencia, para la sociedad, que para quienes son actores
de estos hechos irregulares, violentos, que rompen con lasnormas establecidas, creadas con el fin de dar tranquilidad a los demás ciudadanos, deben ser sancionado de una u otra forma, en la antigüedad los infractores de la ley eran castigados con el daño físico directamente al cuerpo de estos, pero la mas común y efectiva de las sanciones desde de tiempos remotos han sido las detenciones corporal a partir del momento o después de haber cometido el hecho,y para ello idearon y diseñaron de acuerdo con las necesidades de la época, los recintos carcelarios seguros para evitar la evasión de los imputados y se aseguraba que estos individuos fueran castigados durante el proceso con un dictamen final según el delito cometido, garantizándose así el cumplimiento de las penas. Estas penas o castigos podrían cumplirse en una prisión de máxima seguridad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • seguridad penitenciaria
  • Seguridad penitenciaria
  • Seguridad penitenciaria
  • Seguridad penitenciaria
  • Seguridad penitenciaria
  • Seguridad penitenciaria en venezuela
  • Importancia De La Seguridad Penitenciaria
  • Seguridad en el centro Penitenciario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS