seguridad social america latina

Páginas: 109 (27224 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
CURSO DE POSGRADO: “ABOGADO EXPERTO EN LA FUNCION JUDICIAL”
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CATEDRA PROFESOR. DR. BERNABE CHIRINOS

UN GRAN DESAFIO PARA ARGENTINA Y SUS PUEBLOS
VECINOS: LA SEGURIDAD SOCIAL.
IMPLEMETACION DE LOS PRINCIPIOS DE LA MATERIA EN LOS PAISES
DE AMERICA LATINA, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL
FUTURO.
Por María Florencia Blanco Kühne

SUMARIO: I.Seguridad Social en América Latina.- II. Seguridad Social en Argentina.- III.
Seguridad Social en Paraguay.- IV. Seguridad Social en Chile.- V. Seguridad Social Brasileña.VI. La OIT en la Seguridad Social.-

SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA LATINA
La política social estatal no solo experimenta una revalorización sino también una
reorientación. En el presente la realidad determina que el 40 % dela población
latinoamericana vive en condiciones de pobreza, muchos de ellos en pobreza extrema.
La política ortodoxa de estabilización, con sus limitaciones estrictas del gasto público,
tuvo sobretodo efectos contraproducentes en los servicios sociales y en el sistema
estatal de seguridad social. Por un lado, la crisis social se extendió a una gran parte de la
población, por otro lado no sepudieron acometer los procesos de depuración mediante
una extensión equivalente del sistema público de bienestar social, muy por el contrario,
en la mayoría de los países los gastos públicos destinados a servicios sociales
retrocedieron considerablemente en valores absolutos durantes los años 80. En la
mayoría de los países disminuyó también la participación relativa de los gastos sociales
enlos presupuestos estatales.
Ante este panorama de crisis social y empobrecimiento de gran parte de la población, le
corresponde a la política social un papel clave ara contrarrestar las consecuencias
negativas de los actuales programas.
Ya en 1987 la UNICEF se pronunció por un ajuste estructural humanitario que proteja a
los más débiles en lugar de imponerles la carga más pesada del ajuste.El efecto político-económico, potencialmente desestabilizador, de la marginación ha
llevado al Banco Mundial y a los bancos de desarrollo regionales a otorgar un mayor
significado a la problemática social en el marco del ajuste estructural. El banco
Interamericano de desarrollo (BID) anunció en su reunión anual de 1993, celebrada en
Hamburgo que para ese año se pretendía adjudicar el 50 % desus créditos a programas
sociales en comparación con el 27 % en 1992.

“UN GRAN DESAFIO PARA ARGENTINA Y SUS PUEBLOS VECINOS: LA SEGURIDAD SOCIAL”

Dra. María Florencia Blanco Kühne (Año 2005)

1

CURSO DE POSGRADO: “ABOGADO EXPERTO EN LA FUNCION JUDICIAL”
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CATEDRA PROFESOR. DR. BERNABE CHIRINOS

Queda por resolver, que tipo de políticasocial puede ser la adecuada para conciliar
conceptualmente y en la práctica los cambios estructurales necesarios y la estabilidad
social. Para la identificación de estrategias se diferencia entre dos tipos de pobreza la
estructural y la nueva. Por pobreza estructural se entiende los sectores marginados de la
sociedad que permanecen tradicionalmente excluidos de circuito formal de la economía
acausa de una estructura de producción heterogénea y que solo tiene acceso limitado e
insuficiente a las ofertas de empleo y educación. Los nuevos pobres abarcan los grupos
sociales que fueron "licenciados" a causa de la crisis económica o de la política de
ajustes estructural: trabajadores y empleados que fueron despedidos de las empresas
públicas o privadas y del servicio público, jóvenesdesocupados, pensionados y
personas jubiladas prematuramente. La crisis financiera y las deficiencias de los
sistemas tradicionales de seguridad social, cada vez más criticados en los últimos
tiempos, han despertado sobre si estos en forma actual, son adecuados para contener la
crisis social. El sistema estatal de servicios sociales se ha desarrollado en forma muy
diferente en los diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad Social America Latina
  • Seguridad social en america latina
  • Seguridad social en américa latina
  • Seguridad social en america latina
  • Articulo Seguros America Latina
  • Seguridad Publica de America latina
  • seguridad publica en america latina
  • Seguridad pública en america latina.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS