seguridad social
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PINELO PAZ MANUEL FERNANDO
SEGURIDAD SOCIAL
CASTILLO SANCHEZ EDGAR ALEJANDRO
AULA 5 HORA:14:00-15:00
SEGUROS
El seguro es un contrato por el que el asegurador, a cambio de percibir una cantidad de dinero del tomador, se obliga, en caso de producirse cualquiera de los hechosprevistos en el contrato, a indemnizar el daño producido, abonar un capital o renta o prestar el servicio convenido.
Las partes que intervienen son:
La empresa aseguradora es la entidad que, a cambio dela percepción de una prima, cuando se produce el hecho asegurado se ve obligada a indemnizar el siniestro o a realizar las prestaciones convenidas.
El tomador del seguro es la persona que contratacon el asegurador y firma con él la póliza comprometiéndose a pagar la prima. El tomador del seguro puede contratarlo por cuenta propia o ajena. Tomador del seguro y asegurado pueden ser la mismapersona.
La PERSONA ASEGURADA es quien tiene interés directo en el seguro y sobre cuya vida o bienes recae el contrato. Puede ocurrir que coincida con el tomador en caso de que sea quien firme la pólizay pague la prima.
La PERSONA BENEFICIARIA es titular del derecho a la indemnización. Puede coincidir con el tomador del seguro y/o con la persona asegurada.
MEDIADORES
Existen básicamente dostipos de mediadores que, sin encarecer el precio del seguro, pueden asesorar e informar, tanto antes de firmar el contrato como durante su vigencia:
Agente de seguros, que representa a una únicacompañía y realiza tareas de mediación entre ésta y los tomadores y las personas aseguradas.
Corredor de seguros, que, sin estar vinculado a una empresa aseguradora determinada, realiza la actividadde mediación en seguros, ofreciendo asesoramiento profesional imparcial sobre las condiciones del contrato que convenga suscribir.
Hay también otros medios de contratar seguros. Así, por ejemplo,...
Regístrate para leer el documento completo.