Seguridad Social
1. El sr a es dueño de una tienda de productos del campo. Junto a él, su esposa le ayuda todas las tardes.
El sr a si está protegido por la Seguridad Social, mediante nivel contributivo, en el Régimen Especial de TrabajadoresAutónomos, el cónyuge también está protegido como dicta este Régimen Especial.
2. El sr. b, soldador de profesión, es enviado por su empresa Fetsol Fulano SA a Argelia para participar en la construcción de un gaseoducto. A los tres meses de estancia en dicho país sufre un accidente al quemarse con la electrógena.
El sr. B si está protegido por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen General.
3.El sr c, después de haber perdido su último trabajo en España (de 24 meses) ha ido a trabajar a Canadá. En dicho país ha trabajado un año y ha recibido prestaciones por desempleo durante 6 meses. Al extinguírsele la misma, desesperado, regresa a nuestro país.
El sr. C si está protegido por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen General.
4. La sra D, Hermana de la Congregación delMonte de las Tres Letras y de la Santísima Trinidad y esposa del Señor, trabaja en el orfanato de la misión junto con el párroco de la Iglesia de la Sagrada Razón, Sr. e, célibe.
La sra.D si está protegida por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El sr.e también se encuentra en el mismo Régimen.
5. La sra f es jueza suplente.
La sra f si estáprotegida por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen General.
6. El sr g y la sra h son hermanos emprendedores y trabajadores. La segunda de ellas, con el permiso de su padre, empieza a trabajar en la cooperativa oleícola “La grasienta” El primero con el permiso de su madre, trabaja con su padre en el latifundio (IBI 500 euros) que este posee en la comarca de la Axarquía, en la que se dedica alcultivo experimental del aguacate “light”.
El sr g si está protegido por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. La sra h también estará protegida por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
7. El sr K se dedica a llevar a pastar vacas a una finca.
El sr K si está protegido por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen Especial deTrabajadores Autónomos.
8. El Sr. U se encarga de transportar las frutas que han sido recolectadas, y las lleva a un almacén, por los alrededores trabaja su primo que es guardabosques de la Agencia del medio ambiente.
El sr U si está protegido por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen General.
9. Sarah, de 35 años, es una estudiante marroquí de la Universidad de Málaga.
Sarah no estáprotegida por la SS, ya que la edad máxima de una estudiante marroquí para recibir ayuda de la SS es de 28 años.
10. La sra i y el sr j después de conocerse en la misma empresa se han casado. La primera es auxiliar administrativa. El segundo es técnico especialista: se encarga de coger los huevos más gordos de las gallinas de su empresa (es decir los de categoria XXL). Dos meses más tarde, almarido le ofrecen trabajar, y lo acepta, recogiendo la resina de la mata de pinos que les correspondiera. El sr. K, padre de la sr I, trabaja en su finca cultivando naranjas medicinales.
La sra. I si está protegida por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen General. El sr. J si está protegido por la SS, mediante nivel contributivo en el Régimen General y el Sr. K si está protegido mediantenivel contributivo en el Régimen General por el Sistema especial de trabajadores por cuenta ajena agrarios.
11. En la traiña de Pedro van enrolados tres marineros, un motorista, un lucero y el mismísimo Pedro. La embarcación tiene un tarado de 28 tn y los anteriores cobran de la siguiente forma: ½ el armador; ½ la tripulación, de forma que 35 partes se lleva el patrón; 25 partes el motorista;...
Regístrate para leer el documento completo.