Seguridad vial
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Trabajo Social
“Origen y desarrollo de una Política
Social en Seguridad Vial en Costa Rica”.
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en
Trabajo Social
Realizada por:
Katherine Elena Jiménez Rojas 981906
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
San José, Costa Rica
Enero, 2010
ii
DEDICATORIA
A mi esposo por ser micompañero de vida, por su soporte en este proyecto, por
su paciencia, por brindarme fortaleza, por hacerme sonreír y motivarme a seguir
adelante.
A mi madre por su incansable dedicación y esfuerzo, a mis hermanos y mi sobrina,
ustedes constituyen el motor de mi vida y mi motivación.
Les amo profundamente.
Pero nada sería posible sin la luz de mi vida, mi mejor amigo, mi padre, mi
fuerza…Dios, gracias padre por todas tus bendiciones, por dotarme del don de la
vida, por acompañarme en cada momento y guiarme en el camino de la vida.
Gracias mi señor.
www.ts.ucr.ac.cr
iii
AGRADECIMIENTOS
A mi Directora de tesis MSc. Anargeri Solano, por su apoyo en todo este proceso,
su acompañamiento, sus aportes y asumir este reto conmigo.
A mis lectoras MSc. Ivette Campos y MSc.Nidia Morera, por todos los
conocimientos y apoyos brindados en este proceso.
A los profesores que me acompañaron en el Tribunal Examinador MSc. Lorena
Molina y Lic. David Morera, gracias por todo su apoyo.
Le agradezco al MSc. Roy Rojas, Ex Director del Consejo de Seguridad Vial, por
los aportes y el apoyo que me brindó para culminar esta investigación.
Mi más sincero agradecimiento atodas y todos los funcionarios del Consejo de
Seguridad Vial, que durante todo este proceso me acompañaron y apoyaron.
Gracias por la disposición y apertura de apoyo.
A todas y todos aquellos funcionarios de otras instituciones, que me brindaron sus
conocimientos y apoyo para la realización de esta investigación.
A todas las Trabajadoras Sociales que con su apoyo y apertura para compartirsus
experiencias y conocimientos, contribuyeron en este proceso.
A todas y todos mis amigos, y a mis compañeras de trabajo, mil gracias por estar
conmigo en todo momento.
www.ts.ucr.ac.cr
iv
TABLA DE CONTENIDO
INDICE DE TABLAS .....................................................................................................vii
INDICE DEGRÁFICOS..................................................................................................ix
LISTA DE ABREVIATURAS............................................................................................x
RESUMEN.......................................................................................................................xi
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................1
CAPITULO I: MARCO CONTEXTUAL...........................................................................3
1.1 Planteamiento y problematización del tema .........................................................3
1.2 Justificación.........................................................................................................14
1.3 Estado delArte.....................................................................................................18
Conclusiones del Estado del Arte .............................................................................36
1.4 Problema de investigación y delimitación del objeto de estudio .....................43
1.5 Objetivos..............................................................................................................46
Objetivo General.......................................................................................................46
Objetivos Específicos................................................................................................46
CAPÍTULO II. MARCO DE REFERENCIA Y MARCO TEÓRICO..............................47
2.1 Marco de Referencia...
Regístrate para leer el documento completo.