Seguridad e higiene industrial

Páginas: 40 (9932 palabras) Publicado: 28 de junio de 2010
MODULO I.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Seguridad en el trabajo
Protección Individual
Señalización y Evacuación
Maquinarias y manipulación de materiales
Normas e inspecciones de seguridad.

SEGURIDAD INDUSTRIAL.
Seguridad Industrial
Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es prevenir accidentes v controlar riesgos que puedan ocasionar daños a personas,medio ambiente, equipos y materiales.

Otra definición sería:
Estudia las condiciones materiales que ponen en peligro la integridad física de los trabajadores, el accidente de trabajo es una lesión traumática.
Filosofía de la seguridad:

1.-Evitar daños humanos y o materiales.

2.-Evitar incidentes.

3.-Conscientizar a las persona sobre la seguridad.

4.-Evitar la degradación delos recursos naturales.

Áreas de la seguridad integral.

Prevención de accidentes.

Higiene ocupacional.

Protección física de instalaciones.

Medicina laboral.

Control de pérdidas.

Protección ambiental.

Protección civil.

Tecnología de incendios:

• Prevención de incendios.
• Protección contra incendios
• Extinción de incendios
• Investigación deincendios.

Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad.

Desde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.
Los primeros vestigios de la preocupación por el bienestar de los trabajadores en el mediolaboral, los encontramos en el año 400 A.C. cuando Hipocrates, conocido como le padre de la medicina, realizo las primeras observaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia. Otros científicos e investigadores en los siglos posteriores efectuaron valiosos estudios relacionados con las condiciones de trabajo, las características de los medios ambientes de trabajo y las enfermedades queaquejaban a los trabajadores y sus familias
Aproximadamente 500 años mas tarde Plinio “El Viejo ”, un medico romano. Hizo referencia a los peligros inherentes en el manejo del zinc y del azufre y propuso lo que pueden haber sido el primer equipo de protección respiratoria, fabricado con vejigas de animales, que se colocaban sobre la boca y nariz para impedir la inhalación de polvos.
Fue en1473 cuando Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área
En 1556 fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor “Georgious Agrícola“, en el que se hacen sugerencias para mejorar la ventilación en las minas yfabricar máscaras, que protejan efectivamente a los mineros; se discuten ampliamente los accidentes en las minas y sus causas; describe los defectos del “pie de trinchera “; el cual es una enfermedad debida a la exposición de los pies por largo tiempo a la humedad a las minas; también trata de silicosis; enfermedad producida en los pulmones y causada por la inhalación de polvos de silicio o cuarzo.Durante ese siglo el doctor Paracelso, observo durante cinco años a los trabajadores de una planta de fundición y publicó sus observaciones, este libro reforzó el interés en el estudio sobre la toxicidad del mercurio y otros metales.
Fue hasta el siglo XVII cuando Bernardino Ramazzini inició la práctica de lo que actualmente se conoce como medicina del trabajo, al escribir de manera sistemática yordenada las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que se desarrollaban en aquella época.
Ramazzini siempre pugnó porque el ejercicio de la medicina del trabajo se llevara a cabo en los lugares de trabajo y no en el consultorio médico.
Más tarde con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Higiene y Seguridad Industrial
  • Seguridad e higiene industrial
  • Programa De Higiene Y Seguridad Industrial
  • La Higiene Y Seguridad Industrial
  • Programa de higiene y seguridad industrial
  • Seguridad E Higiene Industrial
  • HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • seguridad e higiene industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS