Seguridad Y Defensa Nacional
Pág.
Introducción | 3 |
Seguridad y Defensa Nacional | 4 |
Soberanía y autodeterminación | 6 |
Consejo de Defensa de la Nación. Integrantes | 8 |
La Fuerza Armada Nacional. Estructura | 10 |
Integración cívico-militar | 14 |
Suspensión de Garantías. Análisis | 16 |
Conclusión | 19 |
Bibliografía | 21 |
Introducción
La Seguridad y defensade la Nación venezolana están fundamentadas en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole a la Fuerza Armada Nacional como expresión militar del poder nacional en Venezuela,garantizar la independencia, soberanía nacional y el respeto a los más sublimes principios y valores expresados en el preámbulo y texto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como son el establecimiento de una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural, que consolide la libertad, la independencia, la solidaridad, el bien común, la integridadterritorial, la convivencia, el imperio de la ley y el mantenimiento de la paz.
La Fuerza Armada Nacional como parte esencial e indisoluble del Poder Público Nacional, basada en los intereses y objetivos nacionales establecidos para el cumplimiento de las políticas correspondientes a la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollointegral del país, da origen y formula el presente Concepto Estratégico Militar, con la finalidad de proporcionar la dirección estratégica para el funcionamiento y desarrollo de la institución.
SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Seguridad es sinónimo de certeza, confianza, se interpreta como un ambiente estable predecible, donde no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus bienes. Serelaciona con la confianza de los individuos dentro del ambiente social. La seguridad refleja orden, solidez, certeza, convicción, garantía que se manifiesta en los distintos niveles: individual, grupal y social.
La defensa es la acción conjunta conformada por medidas coordinadas y planificadas sobre la base de una estrategia adoptada por el Estado para mantener la seguridad.
La seguridad y defensanacional es un componente intrínseco del sistema político, al cual contribuye con aportes tendiente al fortalecimiento del poder, es decir, de la autoridad, a la preservación de su potencial y a la solución de conflictos que pueden interferir con el funcionamiento del Estado. Son de la competencia y responsabilidad del estado.
Todas las personas venezolanas, naturales o jurídicas, cualquiera seael lugar donde se encuentren, son igualmente responsables por la seguridad y defensa de la República establecido en la ley. Igual responsabilidad incumbe a las personas jurídicas extranjeras y a las naturales del mismo origen, domiciliados, residentes o transeúntes en el territorio nacional con las excepciones que establezcan las leyes. Son elementos primordiales dentro de la conformación delas naciones, conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.
Se puede definir la Seguridad dela Nación como: La situación, estado o condición que se configura por medio de la garantía, goce y ejercicio efectivo de los derechos en los diversos ámbitos de la vida nacional: social, económico, cultural, político, militar, entre otros, por parte de la población, la sociedad y demás entes que conforman el Estado.
La Seguridad Nacional, se manifiesta en la sensación de tranquilidad o de...
Regístrate para leer el documento completo.