Seguridad y Privacidad Informatica
La seguridad y privacidad informática
Ciencias Económicas Primer Semestre
Computación
Allison Cruz Vera
Introducción
LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD INFOMATICA
La seguridad y privacidad informática nos garantiza la privacidad de un sistema informáticos y los usuarios Áreas que van desde la protección física del ordenador como componentes hardware, de su entorno, hasta la protección dela información que contiene o de las redes que lo comunican con el exterior.
Por otra parte la seguridad en los ordenadores como las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).
Unas de las recomendaciones para no dañar nuestroordenador es mantenerlo limpio y darnos cuenta de a que páginas web ingresamos los, USB que muchas veces se infectan aun cuando hoy en día la mayoría de las amenazas informáticas están preparadas para pasar desapercibidas, siguen dejando rastro en nuestro equipo como la lentitud o la falta de conexión a Internet.
En la seguridad y privacidad informáticas también interviene el robo de la identidad Laidentidad la constituyen datos personales como el nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y de seguridad social; números de tarjeta de crédito y de cuentas bancarias; nombres de usuario y contraseñas; incluyendo información financiera o médica, así como cualquier otro dato que permita identificar a una persona esto puede llegar a causar hasta culpa de actosilegales sin haberlos cometidos .
Y por último el mal uso del internet especialmente a los niños que deben estar supervisados por una persona mayor al memento de estar frente a un ordenador ya que se presenta algunos riesgos para ellos como: (pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el racismo, laxenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas, entre otros pueden afectar la conducta y crecimiento del niño .
INDICE
Contenido
Introducción 1
INDICE 2
La seguridad y privacidad informática 3
1. Definición 3
2. Seguridad en los ordenadores 3
3. Recomendaciones de seguridad 5
Hacer reducción de privilegios del usuario 5
Antivirus (necesario pero no suficiente) 5
Contraseña (nola pegues en el monitor) 5
Redes sociales (con prudencia) 6
Software (desde repositorios originales). 6
Actualizaciones (mantén tu equipo a la última.) 6
Correo electrónico (duda de todos). 7
Navegación web (duda de todo). 7
Almacenamiento USB (¡Peligro!) 7
Siempre 8
4. ¿Cómo saber si mi ordenador está infectado? 8
Los 10 posibles síntomas de infección de Malwares pueden ser:8
5. ¿Cómo proteger tu identidad? 9
El robo de identidad 9
Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos 10
¿Cómo protegerla? 10
6. Amenazas que atentan a la Seguridad Familiar a través del Internet 12
Acceso a información poco fiable y falsa. 12
Dispersión, pérdida de tiempo. 12
Acceso de los niños a información inapropiada ynociva. 12
Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. 13
RECOMENDACIÓN 14
CONCLUSION 14
Bibliografía 15
La seguridad y privacidad informática
1. Definición
Es una disciplina que por medios administrativos y medios técnicos, garantiza la seguridad integridad de un sistema informático y sus usuarios.
Áreas que van desde la protección física del ordenador como componentes hardware, de suentorno, hasta la protección de la información que contiene o de las redes que lo comunican con el exterior.
Son muy diversos tipos de amenazas contra los que debemos protegernos. Desde amenazas físicas, como los cortes eléctricos, hasta errores no intencionados de los usuarios, pasando por los virus informáticos o el robo, destrucción o modificación de la información.
La confidencialidad, la...
Regístrate para leer el documento completo.