Seguridad

Páginas: 9 (2197 palabras) Publicado: 28 de enero de 2011
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE GUANTES

Tabla 1. Tamaños de los Guantes
|Tamaño del Guante |Tamaño de la Mano |
|Extra Chico |6” a 7” |
|Chico|7” a 8” |
|Mediano |8” a 9” |
|Grande |9” a 10” ||Extra Grande |10” a 11” |

TIPOS DE GUANTES.- .Es necesario escoger el tipo de guantes mejor considerando el tipo de material manejado y el medio ambiente. El factor más crítico en la selección de guantes es adecuar el material a la aplicación. Tabla de materiales deconstrucción de guantes y sus ventajas principales.
Tabla 2. Materiales de Construcción
|Material |Ventajas |
|Butilo |Ofrece la mayor resistencia a la penetración de la mayoría de los gases y el vapor del agua. |
|Cloruro de Polivinilo (PVC)|Una excelente resistencia a la abrasión, así como la protección contra los aceites, ácidos y cáusticos.|
|Hule natural |Ofrece una excelente resistencia ante una variedad de ácidos, solventes y alcoholes. También ofrece |
| |una buena resistencia contra las cortaduras.|
|Neopreno |Ofrece una amplia resistencia a muchas sustancias químicas. Resiste la mayoría de los ácidos, grasa y |
| |cáustica. |
|Nitrilo |Ofrece una protección superior para las manos contra unagran variedad de solventes, productos químicos|
| |corrosivos, sustancias grasas y petroleras. También ofrece una excelente resistencia a las cortaduras,|
| |rasgaduras, perforaciones y abrasiones. |
|“Silver Shield” o “NORFOIL” |Son laminados queresisten la permeación y penetración de una amplia variedad de sustancias químicas |
| |tóxicas/nocivas. También se puede utilizar como forro debajo de otros guantes. |
|“Viton” |Ofrece un funcionamiento excepcional cuando esté sujeto a los solventes clorados y aromáticos, así como|
||una excelente resistencia a la permeación. |

USOS Y LIMITACIONES.
Hule natural Material elástico que se llama látex.
Usos: protección contra la abrasión, cortaduras, y rasgaduras. Es flexible y antideslizante ayuda agarrar objetos lisos. Quedará flexible y aguantará temperaturas de 0 grados hasta 300 grados F. puedeusarse para líquidos que mezclan con agua, tales como acetonas y alcoholes.
Limitaciones: No es resistente a flamas. No se recomienda usar con grasas ni líquidos que no mezclan con agua, como solventes y productos basados en hidrocarburos y aceites. Se hincha y degrada en contacto con fluidos de petróleo, tales como keroseno y gasolina.
Neopreno Es un sustituto sintético para hule natural,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS