Seguridad

Páginas: 42 (10299 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
INTRODUCCION

Ante la Posibilidad de que se presente cualquier tipo de emergencia de índole natural, técnica o provocada de manera directa o indirecta en las instalaciones de la xxxxxxxxxy consciente de las posibles consecuencias desastrosas como perdidas de vida, perdida de bienes y utilidades; se hace necesario prepararse para afrontar de manera adecuada cualquier emergencia que se puedapresentar en las instalaciones del la entidad, mediante la capacitación y entrenamiento de los procedimientos para contrarrestar estos riesgos, buscando minimizar toda situación de peligro a la que pueden estar expuestos, en razón de esto es importante que todo el personal conozca tanto sus debilidades y riesgos como los planes para contrarrestarlos.

El plan pretende organizar y aprovecharconvenientemente los diferentes recursos de la institución, con el ánimo de minimizar los factores de riesgo y las

consecuencias que se puedan presentar como resultado de una emergencia. Con un plan dinámico se pretende minimizar las consecuencias y severidad de posibles eventos catastróficos y así disminuir costos de siniestros

Teniendo en cuenta estos aspectos, se propone la realización deactividades que integran conceptos técnicos, administrativos, operativos, educativos y de desarrollo humano .

1

JUSTIFICACION

La xxxxxxxxxxxxx

a través de sus asesorias en la elaboración del Plan de de la

emergencias y asesorias practicas para la conformación y entrenamiento

Brigada de emergencias pretende minimizar las consecuencias y severidad de posibles eventos catastróficosdisminuyendo los costos de los siniestros y evitando la perdida de vidas humanas.

La entidad en sus procesos de mejoramiento continuo se ha comprometido a implementar el plan de emergencia y colaborar activamente en las actividades de la Brigada con las asesorias brindadas de su xxxxxxxxxxxxxxxxxxx. El plan de emergencias es el comienzo de un proceso de culturización y cómo afrontar algún tipo deevento de origen natural, técnico o antrópico que pueda ocurrir en algún momento en el establecimiento.

2

MARCO JURIDICO SEGÚN, LA LEY NOVENA ( ENERO 24 DE 1979) ARTICULO 93: Las áreas de circulación deberán estar claramente demarcadas para tener la amplitud suficiente para el tránsito seguro de las personas y estar provistas de la señalización adecuada y demás medidas necesarias para evitaraccidentes. ARTICULO 96: todos los locales de trabajo tendrán puertas de salida en numero suficiente y de características apropiadas para facilitar la evacuación del personal en caso de emergencia o desastre, las cuales no podrán mantenerse obstruidas o con seguro durante las jornadas de trabajo. Las vías de acceso a las salidas de emergencia estarán claramente señaladas. ARTICULO 102: los riesgosque se derivan de la producción, manejo o almacenamiento de sustancias peligrosas serán objeto de divulgación entre el personal potencialmente expuesto, incluyendo una clara titulación de los productos y demarcación de las áreas donde se opera con ellos, con la información sobre las medidas preventivas y de emergencia para casos de contaminación del ambiente o de intoxicación. ARTICULO114: En todolugar de trabajo deberá disponerse de personal adiestrado, métodos, equipos y materiales adecuados y suficientes para la prevención y extinción de incendios. Con estos artículos utilizados a modo de ejemplo se puede apreciar la insistencia del legislador en el cuidado de las salidas de emergencia en sitios de trabajo, labores que se puedan llevar a cabo y que no impliquen grandes costos en laempresa sino que por el contrario se convierta en una inversión en la seguridad e integridad física para las personas que en el sitio se encuentre. Además se complementa con una

clara obligación para el empleador de informar sobre riesgos, medidas preventivas y de control cuando se labora con sustancias peligrosas. Pero quizá uno de los artículos más importantes es aquel que institucionaliza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS