Seguridad
Realizar una evaluación de riesgo en caso de una falla en un satélite de comunicación
* DEFINICION DEL RIESGO
BIEN. Satélite
DAÑO. Que llegue afallar y deje de transmitir información a los usuarios.
* ANALISIS DEL RIESGO
BAJO EL SIGUIENTE CRITERIO
Muy gravemente | 5 |
Gravemente | 4 |
Medianamente | 3 |
Levemente | 2|
Muy levemente | 1 |
Criterio de función | F | 5 |
Criterio de sustitución | S | 5 |
Criterio de profundidad | P | 5 |
Criterio de extencion | E | 5 |
Criterio de agresión | A | 2 |Criterio de vulnerabilidad | v | 4 |
* EVALUACION DEL RIESGO.
* I= (F). (S) = (5) . (5) = 25
* D= (P) . (E) = (5) . (5) =25
* C= ( I+D) = 25 + 25 = 50
* Pb= (A) . (V) = (2). (4) = 8
* ER= (C) . (Pb) = (50) . (8)= 400
* CALCULO DE LA CLASE DE RIESGO. DE ACUERDO A:
2 | 250 | MUY BAJO |
251 | 500 | PEQUEÑO |
501 | 750 | NORMAL |
751 | 1000 | GRANDE |1,001 | 1250 | ELEVADO |
* DE ACUERDOA LA TABLA “LA CLASE DE RIESGO ES PEQUEÑO”
ANALISIS DE RIESGO UTILIZANDO EL METODO MOSLER
Realizar una evaluación de riesgo en caso de una falla enuna prensa oleodinámica de 250 ton.
* DEFINICION DEL RIESGO
BIEN.. Prensa oleodinámica de 250 ton.
DAÑO.. Que llegue a fallar la prensa y se pare la producción pues es considerada maquina vital.* ANALISIS DEL RIESGO
BAJO EL SIGUIENTE CRITERIO
Muy gravemente | 5 |
Gravemente | 4 |
Medianamente | 3 |
Levemente | 2 |
Muy levemente | 1 |
Criterio de función | F | 5 |Criterio de sustitución | S | 5 |
Criterio de profundidad | P | 5 |
Criterio de extencion | E | 5 |
Criterio de agresión | A | 2 |
Criterio de vulnerabilidad | v | 4 |
* EVALUACIONDEL RIESGO.
* I= (F). (S) = (5) . (5) = 25
* D= (P) . (E) = (5) . (5) =25
* C= ( I+D) = 25 + 25 = 50
* Pb= (A) . (V) = (5) . (5) = 25
* ER= (C) . (Pb) = (50) . (25)= 1250...
Regístrate para leer el documento completo.