Seguridad

Páginas: 315 (78603 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
Proyecto AMPARO

Manual:
GESTIÓN DE INCIDENTES DE
SEGURIDAD INFORMÁTICA
AMÉRICA LATINA Y CARIBE

Página 1
Proyecto AMPARO: www.proyectoamparo.net
Fortalecimiento de la Capacidad Regional de Atención de Incidentes de Seguridad en América Latina y el Caribe

Consideraciones Iniciales
El presente manual ha sido desarrollado en el marco de las actividades del Proyecto AMPARO, unainiciativa de LACNIC con el apoyo de IDRC de Canadá.
El proceso de creación del mismo ha implicado un gran esfuerzo por parte de un
equipo de expertos en el manejo de incidentes de seguridad, académicos de diversos países de la región, de alto reconocimiento nacional e internacional y
personal de LACNIC, e IDRC, con los que nos ha tocado vivir esta primera fase
del Proyecto.
A todos ellos un inmensoagradecimiento, porque han hecho posible la creación
del primer Manual de Gestión de Incidentes de Seguridad Informática, que será
puesto a consideración de la comunidad técnica de América Latina y el Caribe.
El material que se ha desarrollado consta del presente Manual, varios Talleres
de simulación de casos, Presentaciones y otros documentos, los que serán sometidos de ahora en más a unproceso de mejora continua, en el cual esperamos una alta participación e involucramiento de los excelentes técnicos de seguridad que la Región dispone.
Asimismo el Proyecto AMPARO, en conjunto con muchas otras organizaciones
que se han acercado a colaborar, realizará una serie de Talleres de Entrenamiento Regionales, en los que éste conjunto documental será la base de difusión
para losinstructores expertos en gestión de incidentes. Estamos plenamente
convencidos que tenemos por delante un gran desafío aún, que es la difusión
del contenido desarrollado, a las personas que lo necesitan, aquellas que diariamente están gestionando incidentes de seguridad en las organiza-ciones de
la región.
Finalmente es necesario también agradecer el gran apoyo recibido por parte del
personal deLACNIC, que ha sido fundamental.
Msc. Ing. Eduardo Carozo Blusmztein, CIS
Director Proyecto AMPARO

Página 2
Proyecto AMPARO: www.proyectoamparo.net
Fortalecimiento de la Capacidad Regional de Atención de Incidentes de Seguridad en América Latina y el Caribe

Autores del “Manual de Gestión de Incidentes de Seguridad Informática”
Ing. Rubén Aquino Luna, MEXICO
Ing. José Luis Chávez Cortez,GUATEMALA
Ing. Leonardo Vidal, URUGUAY
Ing. Lorena Ferreyro, ARGENTINA
Ec. Araí Alvez Bou, URUGUAY
Msc. Ing. Eduardo Carozo, URUGUAY
Autores de los “Talleres de Gestión de Incidentes”
Ing. Gastón Franco, ARGENTINA
Ing. Carlos Martinez, URUGUAY
Ing. Alejandro Hevia, CHILE
Ing. Felipe Troncoso, CHILE
Dr. Jeimy Cano, COLOMBIA
Ing. Andres Almanza, COLOMBIA
Integrantes del Steering Committedel Proyecto AMPARO
Dr. Ing. Cristine Hoeppers, BRASIL
Ing. Patricia Prandini, ARGENTINA
Ing. Indira Moreno, MEXICO
Ing. José Luis Chávez Cortez, GUATEMALA
Dr. Ing. Alejandro Hevia, CHILE
Ing. Pablo Carretino, ARGENTINA
Dr. Jeimy Cano, COLOMBIA

Página 3
Proyecto AMPARO: www.proyectoamparo.net
Fortalecimiento de la Capacidad Regional de Atención de Incidentes de Seguridad en AméricaLatina y el Caribe

Revisión Histórica
Nombre

Fecha

Descripción de la Revisión

Versión

José Luis Chávez Cortez

7/03/10

Integración Inicial

1.1

Rubén Aquino Luna

9/03/10

Revisión del contenido y su indización en el documento.

1.1

Leonardo Vidal

9/03/10

Revisión del contenido y su indización en el documento.

1.1

Lorena Ferreyro

9/03/10

Revisióndel contenido y su indización en el documento.

1.1

Araí Alvez Bou

9/03/10

Revisión del contenido y su indización en el documento.

1.1

Eduardo Carozo

17/03/10

Revisión sobre la integración final del documento.

1.1

Página 4
Proyecto AMPARO: www.proyectoamparo.net
Fortalecimiento de la Capacidad Regional de Atención de Incidentes de Seguridad en América Latina y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS