Seguridad
ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD DE REDES TELEMATICAS
Cátedra de Teoría de la información y criptografía
Agenda de contenidos
Pág. 1 de 4
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD DE REDES TELEMATICAS
AGENDA DE CONTENIDOS CATEDRA DE TEORIA DE LA INFORMACION Y CRIPTOGRAFIA
FINALIDAD DE LA AGENDA
Señor estudiante, esta agenda de trabajo tiene como objetivoguiarle en el desarrollo de las
actividades que se realizarán en este módulo en la asignatura Cátedra de Teoría de la
Información y Criptografía, siendo un complemento a los temas que se abordarán en las clases
presenciales.
PRERREQUISITOS
Se asume que al inicio del curso usted tiene las siguientes capacidades:
1. Conocimiento básico de los conceptos de modelos matemáticos
2. Habilidades enla resolución de problemas mediante modelos matemáticos e informáticos.
COMPETENCIAS PROPIAS DE LA ASIGNATURA
•
COMUNICATIVA.
Comunica las diferencias de los modelos criptográficos y los sustenta mediante modelos
matemáticos.
•
COGNITIVA.
Comprende los fundamentos de la criptografía.
•
CONTEXTUAL.
Demuestra habilidad de crear un nuevo modelo criptográfico y de analizar losexistentes..
Entiende la tendencia de los nuevos modelos criptográficos.
•
VALORATIVA.
Desarrolla una actitud abierta sobre los sistemas de Cifrado y la generalidad de la teoría de
la información.
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD DE REDES TELEMATICAS
Cátedra de Teoría de la información y criptografía
Agenda de contenidos
Pág. 2 de 4
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE
TEMA: Introducción y motivación
SESION 1
Actividades
de
aprendizaje Presentación de la teoría de la información.
presencial
Descripción de los sistemas clásicos de Cifrado.
Actividades
de
aprendizaje Socializar en clase los conceptos de criptografía y las políticas de
colaborativo
protección de la información en cada una de sus empresas.
Actividades de InvestigaciónInvestigar y plasmar en un trabajo escrito de 2 paginas que
formativa
modificaciones podría hacer a uno de los modelos clásicos para
aplicarlos a un cifrado de mensajes modernos.
SESION 2
TEMA: Cifrado con llaves privadas
Actividades
de
aprendizaje Los principios de la criptografía moderna
presencial
Modos de cifrado
Generadores y funciones pseudo-aleatorias
Cifrados en bloque DES – AESEntrega del enunciado del proyecto final del modulo.
Actividades
de
aprendizaje Discusión sobre el nivel de seguridad del modelo de cifrado
colaborativo
presentado.
Actividades de Investigación Haga un trabajo en grupos de 2 personas donde con un ejemplo
formativa
practico se muestre la comparación del modelo de cifrado clásico vs
el cifrado visto en la sesión.
Actividad de trabajofinal
Conformación de grupos de trabajo.
SESIÓN 3
TEMA: Autenticidad de los mensajes
Actividades
de
aprendizaje Presentación de los principios de la Gestión de la información. Como
presencial
el cifrado ayuda a establecer estos principios.
Códigos de autenticación de mensajes. CBC-MAC
Actividades
de
aprendizaje Socializar acerca de las normas ISO sobre Sistemas de seguridad decolaborativo
la información.
Actividades de Investigación Hace una presentación de los esquemas de SGSI en su empresa.
formativa
SESIÓN 4
TEMA: Cifrado de autenticación
Actividades
de
aprendizaje Presentación de CCM, GCM, TLS, Ipsec.
presencial
Aplicación de los modelos de cifrado.
Actividades
colaborativo
Actividades
formativa
de
de
aprendizaje Discusión sobre las diferencias de códigosde autenticación y Cifrado
de autenticidad
Investigación Investigar y hacer un escrito de máximo 3 paginas en donde se
muestren sistemas modernos que apliquen estos algoritmos de
Cifrado.
Actividad de trabajo final
Fundamentos del modelo matemático a usar en el trabajo final
PARCIAL 1
SESIÓN 5
TEMA: Funciones Hash
Actividades
de
aprendizaje Funciones HASH
presencial
HMAC...
Regístrate para leer el documento completo.