seguridad

Páginas: 6 (1341 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014


FACULTAD DE INGENIERIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MINAS
INFORME
“Título”
DESLIZAMIENTOS
Autor(es):
DIAZ ROJAS SEGUNDO SIXTO

Profesor:
ING.: MIGUEL MENA MASA

Chiclayo - Perú
(2014

Índice
Introducción. 3
Capitulo I. 4
DEFINICION DE DESLIZAMIENTOS. 4
Capitulo II. 4
CAUSAS DE LOS DESLIZAMIENTOS. 4
INCREMENTO EN EL ESFUERZO DE CORTE. 5
REDUCCIÓN DE LA RESISTENCIADEL MATERIAL 6
CAUSAS 6
IMPACTO DE LOS DESLIZAMIENTOS 7
PÉRDIDAS ECONÓMICAS DEBIDAS A LOS DESLIZAMIENTOS 7
Capitulo III. 9
CLASIFICACIÓN DE LOS DESLIZAMIENTOS 9
Conclusión. 11
Biografía. 11









Introducción.
En el presente informe se desarrollara la descripción de la consecuencia de deslizamientos que para la cual existen una amplia variedad de nombres para los procesosdenundacionales donde el suelo o roca es desplazado a lo largo de la pendiente por fuerzas gravitacionales.
• “movimientos de masa”
• “movimientos de pendiente”,
• “deslizamiento”
• Deslizamiento = “movimiento de una masa de roca, debris o tierra, pendiente abajo”
La ocurrencia de los movimientos de pendiente es consecuencia de un complejo campo de esfuerzos (stress es un esfuerzo por unidad deárea), el cual es activo sobre una masa de roca o suelo. El movimiento ocurre cuando el esfuerzo de corte excede el esfuerzo de “resistencia” del material. Diferencia con la erosión del suelo.
La ocurrencia de los movimientos de pendiente es consecuencia de un complejo campo de esfuerzos (stress es un esfuerzo por unidad de área), el cual es activo sobre una masa de roca o suelo.
La consecuenciade estos esfuerzos en conjunción con la morfología de la pendiente y los parámetros geotécnicos del material definen el tipo específico de deslizamiento que puede ocurrir.






Capitulo I.
DEFINICION DE DESLIZAMIENTOS.
Un deslizamiento se define como un movimiento de una masa de roca, detritos o tierra pendiente abajo bajo la acción de la gravedad, cuando el esfuerzo de corte excede elesfuerzo de resistencia del material.
Piedras, tierra y vegetación que se deslizan rápida o lentamente cuesta abajo porque el suelo no es lo suficientemente firme. Se presentan sobre todo en la época lluviosa o durante una actividad sísmica.
Estos deslizamientos de tierra se han hecho cada vez más comunes y han cobrado gran cantidad de vidas humanas. Ahora que las ciudades crecendesmesuradamente se hace cada día más necesario que sus viviendas y edificios se construyan contra riesgos de deslizamientos.
Casi siempre son provocados por la acción del ser humano, aunque la naturaleza también pone su parte. Entre las principales causas pueden citarse: 
La deforestación de las faldas de los cerros o montañas.
Las formas de sembrar en las montañas no son las más adecuadas (sembrar a favorde la pendiente).
La construcción de muchas casas o comunidades en las faldas de las montañas. Las lluvias fuertes que duran varios días.
Los cortes que se hacen en las faldas de las montañas para construir carreteras, caminos o viviendas.
Capitulo II.
CAUSAS DE LOS DESLIZAMIENTOS.
La ocurrencia de los deslizamientos es consecuencia de un complejo campo de esfuerzos (stress es una fuerza porunidad de área) que está activo en una masa de roca o de suelo en la pendiente. Básicamente, los dos parámetros más determinantes son:
• Un incremento del stress de corte
• Una disminución en la resistencia del material incremento en el esfuerzo de corte
• Remoción del soporte lateral o de base (erosión, deslizamientos previos, cortes de carreteras y canteras)
• Incremento de carga (peso de lalluvia/nieve, rellenos, vegetación)
• Incremento de presiones laterales (presiones hidráulicas, raíces, cristalización, expansión de la arcilla)
• Stress transitorio (terremotos, vibraciones de camiones, maquinaria, explosiones)
• Inclinación regional (movimientos geológicos).

INCREMENTO EN EL ESFUERZO DE CORTE.
• Remoción del soporte lateral o de base (erosión, deslizamientos previos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS