seguridad
Mantengan siempre puesto los seguros de las puertas
De ser posible mantener las ventanillas cerradas
Evita dejar objetos valiosos sobre los asientos o cualquier otra partedel auto que puedan ser vistos desde el exterior
Procurar viajar por diferentes rutas y cambiar tus recorridos, horarios. No ser rutinario
Si crees que te están siguiendo, no lo hagas notar y dirige aun lugar donde puedas pedir ayuda.
Al estacionar el vehículo no dejar niños en el interior
Utiliza preferiblemente estacionamientos descubiertos en centros comerciales, cines, autoservicio
Verificarque tengas las llaves del auto siempre que te bajes de el
No estacionar el vehículo en lugares clandestinos
Si al regresar a tu vehículo observas un desperfecto que te impide al motor arrancar,aléjate e impide inmediatamente al auxilio vial. Ya que alguien pudo haberlo provocado
PREVENCION EN LA CALLE
Al salir lleva la menor cantidad posible de dinero y procurar no llevar alhajas
Depreferencia camina en sentido contrario a los vehículos que van por la calle
Cruza las calles por los puentes peatonales o en las áreas expresamente señaladas para ello, como esquina y cruce peatonalesProcurar no transitar por calles oscuras o poco concurridas
Al salir de compras no lleve mucho dinero o tarjetas de crédito. Programas tus compras decide cómo pagarlas y sal con lo necesario.
No abrir lacartera frente a otras personas dejando que vean tus tarjetas o de cuánto dinero traigas
Debes de estar alerta de lo que sucede a tu alrededor
PREVENCION EN MEDIOS DE TRANSPORTE
Verificar lasplacas del taxi
Evita dormir dentro del taxi, es importante estar pendiendo de la ruta por la que conduce
Si el taxista cambia de dirección si alguna razón, comunícale que deseas bajar de inmediato.
Evitarllevar alhajas o relojes llamativos.
PREVENCION EN CAJEROS AUTOMATICOS
Evitar usar cajeros automáticos por la noche
Usa los cajeros de bancos, supermercado, centros comerciales u otros locales...
Regístrate para leer el documento completo.