seguro social chile
Seguro Social Salud
Laboral en Chile
Superintendencia de Seguridad Social
Abril 2004
Una visión integral
de la Seguridad Social
Pensiones
Cobertura
Integral
Salud
Común
SaludLaboral
Protección
Familia
Bienestar
Social
Coordinación
Administradores
Públicos y
Privados
Complementarios
Responsabilidad
Social
Uso recursos
públicos
2
Seguro Social
Salud Común
3Administradores
Administrador
Público
Administrador
Privado
Fondo Nacional de Salud
Sistema Nacional de Servicios
de Salud
Instituciones de
Salud Previsional
4
Afiliación y Cotización
A.
B.
Laincorporación al régimen de prestaciones de salud se
producirá automáticamente al adquirirse las calidades de
afiliados o de beneficiarios, y se mantendrá mientras ella
subsista. Los afiliados tienen laobligación legal de realizar
una cotización equivalente al 7% de sus remuneraciones o
ingresos imponibles, destinada a financiar las prestaciones
de salud.
Los afiliados pueden, en cualquier momento, optar poraportar su cotización a alguna Isapre, debiendo suscribir un
contrato con dicha Institución. Para tener derecho a los
beneficios del contrato, es necesario que se declare y pague
la cotización legalobligatoria de salud del 7% de la
remuneración imponible del trabajador, o la superior que
hubiere convenido con la ISAPRE.
5
Modalidades de Atención
Administrador
Público
Modalidad
InstitucionalLibre Elección
Administrador
Privado
Contrato de Salud establece la
Modalidad de Atención
6
Seguro Social
Salud Laboral (Ley
16744)
7
Riesgos Laborales
Cubiertos
Accidente del
TrabajoAccidente
de Trayecto
Enfermedades
Profesionales
Tasa de Accidentabilidad:
7,5% (año 2002).
8
Accidente
del Trabajo
Enfermedad
profesional
toda lesión
a causa o con ocasión
del trabajo, y que produzcauna incapacidad
para el mismo o la muerte
causada directamente por
profesión o trabajo,
produzca incapacidad o muerte,
y tenga su origen en trabajos
que entrañan el riesgo respectivo
Accidentes...
Regístrate para leer el documento completo.