Seguro
El contrato de seguro es el medio por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima , a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista enel contrato. El contrato de seguro puede tener por objeto toda clase de riesgos si existe interés asegurable, salvo prohibición expresa de la ley.
El contrato de seguro es consensual; losderechos y obligaciones recíprocos de asegurador y tomador, empiezan desde que se ha celebrado la convención, aún antes de emitirse la «póliza» que refleja datos y condiciones del contrato de seguro.
Alrealizar un contrato de seguro, se intenta obtener una protección económica de bienes o personas que pudieran en un futuro sufrir daños.
El interés asegurable
Por interés asegurable se entiende larelación lícita de valor económico sobre un bien. Cuando esta relación se halla amenazada por un riesgo, es un interés asegurable.
En general se pueden asegurar todas las cosas corporales (coches,viviendas, negocios, etc.) e incorporales (perjuicios económicos, paralización de actividad, etc..), además se puede asegurar la vida y el patrimonio.
Para que la cosa sea susceptible de serasegurada debe cumplir con los siguientes requisitos:
Debe tratarse de una cosa corporal o incorporal.
La cosa debe existir al tiempo del contrato, o al menos al tiempo en que empiecen a correr losriesgos
La cosa debe ser tasable en dinero
La cosa debe ser objeto de una estipulación lícita
La cosa debe estar expuesta a perderse por el riesgo que corre el asegurado
A contrario sensu, no sepueden asegurar:
Los riesgos especulativos (precepto básico: "La indemnización no constituye ganancia").
Las cosas en donde no existe un interés asegurable
En el contrato de seguro el asegurador nopuede asumir el riesgo de una manera abstracta, sino que este deber ser debidamente individualizado, ya que no todos los riesgos son asegurables, es por ello que se deben limitarse e individualizarse,...
Regístrate para leer el documento completo.