Seguros
¿Qué se entiende por subsidio por lactancia?
Es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, hijo de asegurado regular o de régimen especial o agrario, por un monto de S/. 820.00, por cada lactante.
¿Cuáles son las condiciones para recibir el subsidio?
* Contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentrode los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el parto.
* El asegurado agrario debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el parto.
* El lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado.
* Si la madre del lactante no es asegurada titular, deberá estarinscrita en EsSalud.
* Si el lactante ha fallecido, antes de ser inscrito, corresponde efectuar la inscripción póstuma.
.-.-.-.-……………………………………………………………………………………………………………….-.-.-.-.
¿Qué documentos debo presentar para solicitar el subsidio?
1.- Formulario 8002, llenado y firmado por el asegurado y la entidad empleadora (1).
2.- Copia de la Partida de nacimiento del lactante y mostraroriginal
3.- Copia del DNI del asegurado titular
4.- Copia del DNI de la beneficiaria (Madre)
5.- Copia del DNI del representante legal o funcionario autorizado de la entidad empleadora, que suscribe la solicitud (salvo que cuente con Registro de Firmas en EsSalud)
Adicionalmente:
* Trabajadores del hogar: Declaración Jurada llenada y firmada por Empleador
* Trabajadores agrariosindependientes: Copia de Contrato de Afiliación a EsSalud.
* Pensionistas: Copia simple del último talón de pago y mostrar original.
Casos Especiales:
¿Si un tercero presenta la solicitud?
* Copia del DNI del tercero que realiza el trámite de la solicitud y mostrar original.
* Carta poder simple de representación para trámite de la solicitud.
¿Si la madre del lactante falleció?
* Partidaoriginal de defunción de la madre (que presentará el padre o tutor).
* Documento que acredite la tutela del niño, en el caso de tutor y de abandono del menor.
¿Si la madre del lactante es menor de edad y soltera sin título oficial que la autorice a ejercer una profesión u oficio?
* La prestación se pagará a través de su padre o tutor, para lo cuál deberá presentar copia y mostrar eloriginal del documento que lo acredite como tal.
¿Quién es el responsable de tramitar y cobrar el subsidio por lactancia?
La madre y en caso de fallecimiento de esta el padre o tutor (quien tuviera a su cuidado al niño).
* Si el lactante estuviera en estado de abandono, la persona o entidad que acredite tener la tutoría puede realizar el trámite del subsidio, a partir de la fecha en que seotorgó la tutela.
* En caso que la madre sea menor de edad soltera y sin título oficial que la autorice a ejercer profesión u oficio, la prestación se le pagará a través de su padre o tutor.
¿Qué pasa cuando falsifican documentos para obtener el derecho?
Los empleadores o asegurados que falsifiquen documentos para obtener el pago del subsidio, serán sancionados con multa sin perjuicio de lasacciones judiciales a que hubiere lugar.
¿Hasta cuando puedo solicitar este subsidio?
Tiene como plazo de presentación, hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.
FORMULARIO
F8002 – Solicitud de pago directo de prestaciones económicas.
(1) = La entidad empleadora debe estampar un sello que indique el nombre y cargo de su representante legal o de otrofuncionario autorizado en el Registro de Firmas entregado a EsSalud.
PREGUNTAS FRECUENTES
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS - CASA. NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS
1 ¿CUÁL ES LA NATURALEZA JURÍDICA Y DEFINICIÓN DEL CAS?
El CAS es una modalidad contractual de la Administración Pública, privativa del Estado, que vincula a una entidad pública con una persona...
Regístrate para leer el documento completo.