sekljñaklfsdjg

Páginas: 4 (982 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
Personalidad Extraña
No todas las personas que sienten y padecen aislamiento social son tímidas, muchos de ellos son “raros” o “extraños”. Apenas quieren salir y les gusta estar solos. Pero eso noles evita sentir aislamiento social, de que no tienen amigos y de sentir pena y depresión por ello.
Otros no saben relacionarse, tienen trastorno antisocial de la personalidad en algún grado y nosaben como conservar amigos ni hacerlos. Incomodan a las personas constantemente, les hacen enfadar o no atienden a la realidad de las situaciones.
Cuando yo era pequeño salía a veces con un amigo así,yo quería integrarle un poco pero nadie quería ir con él, absolutamente nadie. Porque se pasaba todo el día hablando de aviones, no tenía otro tema de conversación. Cuando no hablaba de eso no secallaba, hacía bromas sin gracia y era muy pesado. Lo cuál provocaba que nadie quisiera ir con él y que muchas veces tuviera que desechar ir con los demás solo para no dejarle aislado a él.
Cuando ocurreeste caso de aislamiento social por personalidad extraña es un poco difícil que la persona lo admita y se de cuenta porque suelen asociar el problema a los demás en vez de a si mismos. No hace faltadecir que este tipo de personas suelen sufrir bullying y discriminación por su personalidad desde pequeños.
Aunque una persona no debe cambiar su esencia, siempre hay que mejorar y si tu personalidady forma de afrontar las relaciones te crea problemas para relacionarte no puedes hacer otra cosa que cambiar si o si y dejar de quejarte.
Lo cierto es que este tipo de personas llegan a desesperar ala gente o incomodarles bastante y ese es el principal motivo por el cuál no encuentran gente con la que ir. Algunos hacen cosas completamente ilógicas, otros son muy pesados e insistentes, cada unocon su personalidad peculiar agobia o espanta de algún modo a la gente, ya sea directa o indirectamente.
Timidez
La timidez, cuando es en extremo o bloqueante es muy desesperante y crea mucho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS