Selección de material - Botas de seguridad (Granta)
Lab. Ciencia de los materiales
Profesora: Ing. Laura Ramírez
Sec. 74
Selección de material: Botas de seguridad para cementera
Título de la práctica
Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Objetivos
Generales:
1. Conocer el manejo del software Granta para a partir de dos materiales utilizados
actualmente en el producto escogido, encontrar dosmateriales con las mismas
características pero cuyo uso sea más factible.
Específicos:
2. Analizar cómo se aplica la selección de materiales a la hora de diseñar un producto.
Satisfacer las necesidades del producto haciendo que el material a elegir cumpla con las
especificaciones y requerimientos del mismo, al menor costo posible.
Software utilizado:
CES Edupack 2014 Granta
Bota de seguridadpara uso de cemento
Una bota es un tipo de calzado que cubre el pie y parte
del tobillo, y en algunas ocasiones, llega hasta la rodilla
o la ingle. Su origen es español y en un principio fueron
diseñadas como calzado de trabajo. Existen infinidad de
variedades según altura, color, material y estilo. La
mayoría tiene un tacón, claramente diferenciado de la
suela aunque estén ambos fabricados en elmismo
material.
Existen botas más robustas, destinadas a protegerse de
terrenos escabrosos o de peligros en el trabajo. Algunas
botas tienen una finalidad concreta de protección: a un
obrero del acero si pisara metal incandescente, a un químico de posibles exposiciones, etc.
También las hay con aislamiento, hinchables y hasta para poder pasear por la Antártida.
Fueron inventadas para el trabajo yaque son más cómodas que un zapato normal. La punta
en algunos casos está recubierta con una placa de acero que evita golpes o accidentes en los
pies. También se les conoce como bota industrial o zapato de seguridad.
En este caso, la bota a diseñar será destinada para un empleado de una cementera ya que
los empleados están expuestos a los peligros del cemento fresco, un componente del
hormigón, elmortero, el yeso, el estuco y el
terrazo.
El cemento es ampliamente usado en la
industria de la construcción. Nadie que use este
material u otros elementos conteniendo
cemento tal como concreto, morteros, material
de revoque, etc. debe desconocer las medidas
de seguridad en el uso y manipulación del
cemento.
Los albañiles pierden 2.5 veces más días de trabajo, debido a problemas de la piel, que elpromedio nacional, y los trabajadores del hormigón pierden 7 veces más días que dicho
promedio. Desafortunadamente, con demasiada frecuencia, tales riesgos laborales son
aceptados como parte del trabajo, cuando pudieran evitarse utilizando un equipo de
protección personal y tomando algunas precauciones.
El cemento contiene cal, silicatos, aluminio, hierro, magnesio y otros aditivos que soncorrosivos para el tejido humano. Un contacto prolongado con el mismo puede ocasionar
quemaduras o úlceras en la piel que tardan meses en sanar y pudieran requerir
hospitalización. Las quemaduras de cemento también pueden producir piel muerta o
ampollada, endurecimiento y decoloración de la piel, e incluso cicatrices desfigurantes o
discapacidad. Asimismo, el contacto con cemento puede causar un tipo deinflamación
llamada dermatitis irritante por contacto (ICD). Los signos y síntomas incluyen sensación de
ardor, dolor, picazón, enrojecimiento, hinchazón, ampollas, descamación y otras alteraciones
de la piel. Los estudios sobre riesgos laborales sugieren que de un 5 a un 15 por ciento de los
trabajadores que usan cemento desarrollarán una alergia al cromo, con síntomas que irán de
una erupciónleve a úlceras graves en la piel. La dermatitis alérgica por contacto (ACD) tiene
muchos de los mismos síntomas que la ICD, pero es difícil de curar y puede durar años. Una
vez que piel se sensibiliza, hasta la exposición a una pequeña cantidad de cemento puede
provocar una reacción grave.
Descripción del producto
Funciones principales:
Reducir la severidad del daño a los pies de los usuarios...
Regístrate para leer el documento completo.