Selección De Personal

Páginas: 11 (2552 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
I. Defina el concepto de Selección de Personal.
La Selección de personal es un proceso de previsión que procura prever cuáles solicitantes tendrán éxito si se les contrata; es al mismo tiempo, una comparación y una elección. Para que pueda ser científica, necesita basarse en lo que el cargo vacante exige de su futuro ocupante (es decir, las exigencias del cargo o descripción del puesto). Así, elprimer cuidado al hacer la selección de personal es conocer cuáles son las exigencias del cargo que será ocupado.

II. Explique en qué consiste la selección como proceso de comparación.
La selección de personal es una comparación entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del cargo, y es una elección entre los candidatos comparados; para entonces, se hace necesaria laaplicación de técnicas de selección de personal.

III. Mencione la Selección de Personal como proceso de decisión.
Modelo de Colocación: En este modelo hay sólo un candidato para una vacante que debe ser cubierta por él. En otras palabras, el candidato presentado debe ser admitido sin objeción alguna, por lo tanto no se contempla el aspecto rechazo.
Modelo de Selección: Cuando hay varioscandidatos para cubrir una vacante. Las características de casa candidato se comparan con los requisitos que el cargo por proveer exija; puede ocurrir dos alternativas: aprobación o rechazo.
Modelo de Clasificación: Es el enfoque más amplio y situacional; en este hay varios candidatos que pueden aspirar a cubrir varias vacantes. Las características de cada candidato se comparan con los requisitos que elcargo exige. Si el candidato es rechazado entra a concursar en los otros cargos vacantes hasta que estos se agoten; de ahí la denominación clasificación.

IV. Explique en qué consisten las técnicas de Selección de Personal.

1- Análisis del cargo: inventario de los aspectos intrínsecos (contenido del cargo) y extrínsecos (requisitos que debe cumplir el aspirante al cargo, factores deespecificaciones) del cargo. Lo importante para la selección es la información con respecto a los requisitos y las características que debe poseer el aspirante al cargo.

El proceso de selección se concentrará en la búsqueda y la evaluación de esas exigencias y en las características de los candidatos que se presenten.

2- Aplicación de la técnica de los incidentes críticos: esta técnica buscaidentificar las características deseables (que mejoran el desempeño) y las no deseables (que empeoran el desempeño) en los candidatos. Naturalmente, presenta el inconveniente de fundamentarse en el arbitrio del jefe inmediato.

3- Análisis de la solicitud de empleado: consiste en la verificación de los datos consignados en la solicitud, a cargo del jefe inmediato, especificando los requisitos ylas características que el aspirante al cargo debe poseer.

4- Análisis del cargo en el mercado: consiste en examinar en otras compañías los contenidos, los requisitos y las características de un cargo que va a crearse en la empresas, del cual, como es lógico, no se tiene una definición a priori.

5- Hipótesis de trabajo: en caso de que ninguna de las alternativas anteriores pueda aplicarse,solo queda por emplearse la hipótesis de trabajo, es decir, una predicción aproximada del contenido del cargo y su exigibilidad con relación al ocupante, como simulación inicial.

V. Defina en qué consisten las técnicas de Selección de Personal.

1º) Entrevista de selección

Pese a ser subjetiva, la entrevista personal es el factor que más influye en la decisión final respecto de laaceptación o no de un candidato al empleo. La entrevista de selección debe ser dirigida con gran habilidad y tacto, para que realmente pueda producir los resultados esperados. Además, tiene innumerables aplicaciones: elección en el reclutamiento, selección, consejería y orientación, evaluación del desempeño, desvinculación, etc.

La entrevista es un sistema de comunicación ligado a otros sistemas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Selección de personal
  • Selección De Personal
  • Seleccion De Personal
  • SELECCIONAR PERSONAL
  • Seleccion De Personal
  • seleccion de personal
  • Seleccion de personal
  • Selección del Personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS