Seleccion de personal
El Análisis de Puestos es el proceso que permite determinar las conductas, tareas y funciones que están comprendidas en el contenido de un puesto de trabajo, así como las aptitudes, habilidades, conocimientos y competencias que son importantes para un desempeño exitoso en el puesto.
El análisis de puestos incluye la recogida, análisis e interpretación deinformación relacionada con los puestos de trabajo que pueden ser utilizados para una amplia variedad de propósitos. La metodología que empleamos compone un sistema comprehensivo que facilita información relevante para:
* Selección de personal.
* Promoción y desarrollo de carreras.
* Valoración y clasificación de puestos.
* Descripciones de puestos.
* Catálogos de puestos y relaciones depuestos de trabajo (RPT).
* Formación y entrenamiento.
* Compensación.
* Evaluación del rendimiento.
Trabajamos en contacto estrecho con la organización, entrevistando y observando a las personas mientras realizan su trabajo, en lo que se denomina "entrevista con observación", y dirigiendo reuniones de trabajo en las que obtenemos información detallada sobre los puestos de trabajo.Asimismo, diseñamos y administramos cuestionarios de análisis del trabajo, de modo que efectuamos una completa recogida de datos que permita determinar: conductas y tareas, habilidades, conocimientos y competencias requeridas, condiciones de trabajo, finalidad del puesto, funciones, áreas de eficacia, resultados requeridos, responsabilidades, influencia y relaciones del puesto, lugar en la cadenaproveedor-cliente interno,... Y ello bajo la óptica de que cada puesto forma parte de al menos un proceso de trabajo.
Igualmente, nuestro trabajo facilita la referencia o expresión detallada de los requisitos o exigencias en cuanto a: aptitudes físicas y psicológicas, formación y experiencia que debe reunir quién ocupa un puesto de trabajo. Así como la elaboración del profesiograma o perfil deexigencias, que resume gráficamente los factores que deben estar presentes, y en qué grado, para desarrollar efectivamente las funciones del puesto.
Catálogo de Puestos de Trabajo
El estudio de los puestos de trabajo es imprescindible para llevar a cabo la correcta gestión de los recursos humanos de una organización
El Catálogo de Puestos de Trabajo, a su vez, compila las distintasdescripciones en un único documento que facilita la consulta sobre cada puesto.
El Catálogo de Puestos permite:
* Documentar los distintos puestos de trabajo de la organización mediante una descripción exhaustiva de los mismos, de los flujos de trabajo y sistemas.
* Establecer el organigrama jerárquico-funcional de la organización.
* Facilitar el control y la mejora de los sistemas de gestión yproducción de servicios, estableciendo las bases para una adecuada definición de objetivos.
* Hacer posible el desarrollo de una valoración de puestos de trabajo ajustada a sus contenidos y exigencias de manera que la política retributiva, allá donde la legislación y normativa lo permitan, considere la aportación diferencial, a los resultados de la organización, de cada uno de los puestos detrabajo, así como sus características diferenciales.
* Definir áreas de resultados. Haciendo factible la evaluación del rendimiento de las personas que desempeñan los puestos de trabajo mediante sistemas más válidos y fiables.
* Posibilitar la elaboración de planes de formación y el desarrollo de procesos de selección más eficaces. Al aportar un conocimiento más preciso del contenido de losdistintos puestos y del perfil de exigencias de cada uno de ellos.
* Facilitar la función de prevención de riesgos laborales.
Las descripciones de los puestos suelen estar compuestas por los siguientes apartados:
* Identificación del Puesto: ¿Dónde está situado y cómo se denomina un determinado puesto de trabajo en la Organización?
* Finalidad o Misión: ¿Para qué existe el puesto...
Regístrate para leer el documento completo.