seleccion del personal

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
SELECCIÓN DE PERSONAL

La Selección de personal es un proceso de previsión que procura prever cuáles solicitantes tendrán éxito si se les contrata; es al mismo tiempo, una comparación y una elección.

¿Cuál es la finalidad de la selección de personal?

La finalidad es escoger a los candidatos más adecuados para el cargo de la empresa y no siempre el candidatos más adecuado es aquel queposee las mejores calificaciones.
La selección de personal cumple su finalidad cuando coloca en los cargos de la empresa a los ocupantes adecuados a sus necesidades y que pueden, a medida que adquieren mayores conocimientos y habilidades, ser promovidos a cargos más elevados que exigen mayores conocimientos y habilidades.

Importancia de la Selección de Personal

l.- Provee a la empresa delas personas con las calificaciones adecuadas para su funcionamiento, y con ello, se obtienen las siguientes ventajas:
Personas adecuadas exigen menor capacitación
Menor tiempo de adaptación a la organización
Mayor productividad y eficiencia
2.- A las personas las ayudas a colocarse en el cargo más adecuado de acuerdo a sus características personales, con ello, se obtienen las siguientesventajas:
Personas más satisfechas con su trabajo
Mayor permanencia en la empresa.

1- ELABORACIÓN DEL PERFIL
El psicólogo, al recibir una requisición, deberá elaborar un perfil psicológico de acuerdo con las necesidades de la empresa.
El psicólogo transcribirá la información de carácter psicológico y así seleccionara al candidato mejor preparado con base en el perfil que resulte de los datos.2- PRESOLICITUD
Es muy útil cuando se tiene gran afluencia de candidatos para un puesto, y permite apreciar de manera más rápida si el candidato cuenta con los requisitos indispensables para cubrir el puesto.
Los datos que contiene la presolicitud son los de identificación del candidato y los requisitos mínimos indispensables para cubrir el puesto.

3- SOLICITUD
Es un cuestionariodebidamente estructurado, que deberá contener los datos relevantes del candidato bajo los siguientes rubros:
Datos personales
Son aquellos que proporcionan conocimientos específicos de la persona como son: nombre, edad, sexo, estado civil, dirección, teléfono, estatura, peso, etc.
Datos escolares
Son los relacionados con la preparación escolar del candidato, desde su inicio hasta su fin; si curso laprimaria, secundaria, bachillerato, profesional; donde, cuando, en que tipo de escuela, etc.
Experiencia ocupacional
Proporciona una visión general de la experiencia del candidato en el desarrollo de una actividad profesional técnica o de mano de obra; que tiempo la ha desempeñado, que otro tipo de actividades ha realizado, donde ha laborado, causas de la renuncia, nivel ocupacional, etc.Datos familiares
Son aquellos que muestran la situación del candidato en su núcleo familiar, como son: numero de hermanos, actividades y escolaridad de ellos, posición que ocupa entre ellos, contribución económica, etc.
Referencias personales
Son aquellas personas que pueden proporcionar información acerca del candidato, como es el tiempo que tienen de conocerlo, además de identificar sus hábitosy manera de proceder en su interacción con la gente que le rodea. De preferencia se pide que no sean familiares.
Generales
Son datos que pueden ser de utilidad para la empresa y que van de acuerdo con las políticas, necesidades, etc., de la misma, por ejemplo, que el candidato redacte una pequeña carta en la que solicite empleo a dicha compañía.

MEDIOS ELECTRÓNICOS
Una forma innovadora depresentar el curriculum es en video.
La selección a distancia puede ser perfectamente cubierta aprovechando los medios avanzados y los no tan avanzados.
CHATS ROOMS
Hoy en día es mas fácil tener comunicación a “muy” larga distancia a bajo costo y en tiempo real con solo una llamada local. Los llamados “chats rooms” en internet actualmente son utilizados como una fuente de entrenamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Selección de personal
  • Selección De Personal
  • Seleccion De Personal
  • SELECCIONAR PERSONAL
  • Seleccion De Personal
  • seleccion de personal
  • Seleccion de personal
  • Selección del Personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS