Seleccion Del Personal

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Trabajo práctico.

Selección del personal.

La selección del personal forma parte del proceso de `provisión de personal, y viene luego del reclutamiento.
El reclutamiento es una actividad de divulgación, de llamada de atención, de incremento en la entrada. Es una actividad de invitación para atraer candidatos que cumplan los requisitos mínimos que el cargo exige.
La selección es unaactividad de comparación o confrontación, de elección, de opción y decisión, de filtro de entrada, de clasificación y por consiguiente, restrictiva. La tarea básica de la selección es escoger entre los candidatos reclutados aquellos que tengan las mayores probabilidades al cargo ofrecido y desempeñarlo bien. Su objetivo básico es escoger y clasificar los candidatos mas adecuados a las necesidades de laorganización.

Concepto
La selección es la elección entre los candidatos reclutados los más adecuados para ocupar el cargo, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la eficacia de la organización.
Busca solucionar dos problemas fundamentales:
• Adecuación del hombre al cargo
• Eficiencia del hombre en el cargo
Si todos los individuosfueran iguales y reunieran las mismas condiciones para aprender y trabajar, la selección no seria necesaria, pero hay una enorme gama de diferencias tanto físicas como psicológicas, que llevan a que las personas se comporten y perciban las situaciones de manera diferente y a que logren mayor o menor éxito en el desempeño de sus funciones en la organización. Estima el tiempo de aprendizaje y elrendimiento en la ejecución es tarea de la selección.
No solo debe dar una idea real sino también una proyección de cómo será el aprendizaje y la ejecución en el futuro.
El punto de partida de todo proceso se fundamenta en los datos del cargo que va a ser ocupado. Los criterios de selección se basan en lo que exige el puesto vacante, cuya finalidad es dar mayor objetividad y precisión a la seleccióndel personal. Esta configura un proceso de comparación y decisión en el cual se evalúa lo que el empleo requiere y lo que los aspirantes ofrecen.

La selección como proceso de comparación.
Se conoce como un proceso real de comparación entre dos vacantes: los requisitos del cargo y el perfil de las características de los candidatos que se presentan. La primera variable la suministran elanálisis y la descripción del cargo; la segunda se obtiene mediante la aplicación de técnicas de selección.
Esta comparación exige que el análisis y la descripción del cargo sean transformados en una ficha profesiográfica o ficha de especificaciones, debido a esto puede estructurarse con mas rigor el proceso selectivo.
El patrón de comparación es un modelo que contiene las especificaciones y medidasexigidas al proveedor, Si los productos o las materias primas corresponden al patrón o se acercan a él, dentro de cierto nivel de tolerancia, se aceptaran y se enviaran al organismo solicitante; si las medidas están lejos del nivel de tolerancia exigido, se rechazaran y devolverán al proveedor, esa comparación es función de una dependencia de staff especializada en controlar la calidad.[pic][pic]
Selección del personal como proceso de comparación

X Y

Versus






La selección como proceso de decisión
El organismo de selección no puede imponer al organismo solicitante que acepte los candidatos aprobados, sino que debe limitarse a prestar un servicio especializado yrecomendar candidatos idóneos para el cargo. La decisión final es del organismo solicitante.
La selección del personal implica tres modelos de comportamiento:
1. Modelo de colocación: hay solo un candidato, el candidato debe ser admitido sin objeción alguna.
2. Modelo de selección: cuándo hay varios candidatos. Cada candidato se compara con los requisitos que exija el cargo que proveer; solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Selección de personal
  • Selección De Personal
  • Seleccion De Personal
  • SELECCIONAR PERSONAL
  • Seleccion De Personal
  • seleccion de personal
  • Seleccion de personal
  • Selección del Personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS