selen Natividad Gonzalez Valencia
El conflicto es una tención que surge cuando aspiraciones, metas, valores, opiniones, intereses de dos o más personas o grupos, se contraponen o se excluyen entre sí.
Elmanejo de conflictos en los negocios se considera, como una de las habilidades principales que debe tener un directivo, en cualquier área que se desempeñe.
La Negociación y manejo de conflictos en lasempresas comprenden conflictos de diferentes tipos y a través de la negociación se logra darles solución.
Lograr una negociación efectiva o exitosa tiene como condición o prerrequisito descubrir eidentificar los intereses para así poder evitar un conflicto entre las partes contrayentes de la negociación puesto que la finalidad es lograr y firmar un acuerdo.
Causas del Conflicto:
Para ocurrir unconflicto se necesita: Persona, Diferentes puntos de vista Emociones o creencias Etapas del Conflicto (a) Situación o circunstancia (b) Pensamiento, Actitud, Creencias, Interpretaciones o valorizacionesacerca de Sentimiento/Emociones y Conducta.
Tipos de conflictos:
Se identifican tres tipos de conflictos: los intrapersonales, que surgen como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones“dentro” de las personas; interpersonales, que surgen de enfrentamientos de intereses, valores, normas, deficiente comunicación, entre las personas. Finalmente, los conflictos laborales, uorganizacionales, que surgen de problemas vinculados con el trabajo, y las relaciones que se establecen en este, entre individuos, grupos, departamentos, etc.
Estrategia de manejo de conflictos:
Analiza eidentificar temas, tendencias y de los públicos que puede afectar positivamente en la organización.
Desarrolla estrategias y tácticas con las cuales hacerles frente a los conflictos.
La finalidad escrear una política pública destinada a verificar a la organización.
Identificar los temas potencialmente conflictivos.
Fijar las prioridades.
Posicionarse.
Desarrollar/ implantar un plan de...
Regístrate para leer el documento completo.