Selva Zoque De Oaxaca
También conocida como Los Chimalapas, se localiza en los límites de los Estados de Oaxaca, Veracruz yChiapas.
Los Chimalalapas contienen una gran diversidad de ecosistemas.
Si los atravesáramos de sur a norte encontraríamos en la base de las montañas a las selvastropicales secas. Hacia arriba están los bosques templados que incluyen bosques de encino, de encino-pino, de pino y de oyamel. Al bajar por la ladera norte cruzaríamos losbosques nublados y más abajo llegaríamos a las selvas tropicales húmedas. También conocida como Los Chimalapas, se localiza en los límites de los Estados de Oaxaca,Veracruz y Chiapas.
Los Chimalalapas contienen una gran diversidad de ecosistemas. Si los atravesáramos de sur a norte encontraríamos en la base de las montañas a las selvastropicales secas. Hacia arriba están los bosques templados que incluyen bosques de encino, de encino-pino, de pino y de oyamel. Al bajar por la
Cultura, Sociedad yEconomía
La zona tiene una gran importancia cultural. Se considera que los habitantes originarios Zoques son descendientes culturales de los Olmecas, civilización madre enMesoamérica.
Actualmente, el área ha sido colonizada por pobladores de origen Chinanteco, Mixe, Mixteco, Zapoteco, Tzotzil, Tzeltal y mestizos de varios estados de México.La alta tasa de colonización ha reducido a la población Zoque a una fracción minoritaria, resultando en un proceso de estratificación social que se manifiesta en susestructuras de poder y en el acceso a los recursos. Los niveles de miseria y marginación son altos, con graves problemas de salud, nutrición y acceso a servicios básicos.
Regístrate para leer el documento completo.