Semana 11 Derecho Mercantil
El derecho consignado en un título de crédito nunca es autónomo.
Respuesta seleccionada:
Falso
Respuesta correcta:
Falso
Pregunta 2
1 de 1 puntos
El articulo 6 de la Ley General deTitulos y Operaciones de Crédito dice que los títulos de crédito que no estén destinados a circular, no son títulos.
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuesta correcta:
Verdadero
Pregunta3
1 de 1 puntos
La anticipación de los beneficios en los títulos de crédito es que antes de la fecha estipulada pueden obtenerse beneficios.
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuestacorrecta:
Verdadero
Pregunta 4
1 de 1 puntos
Los títulos de crédito son documentos probatorios, por ejemplo: una tarjeta de crédito.
Respuesta seleccionada:
Falso
Respuesta correcta:
FalsoPregunta 5
1 de 1 puntos
Elemento corpóreo que consiste en un documento de carácter mercantil, constitutivo, que está ligado permanentemente al título por lo que se dice en forma metafórica que elderecho esta incorporado al título:
Respuesta seleccionada:
d.
Títulos de crédito
Respuesta correcta:
d.
Títulos de crédito
Pregunta 6
1 de 1 puntos
Clasificación de los titulos decrédito por su objeto:
Respuesta seleccionada:
b.
Obligacionales y Reales
Respuesta correcta:
b.
Obligacionales y Reales
Pregunta 7
1 de 1 puntos
Los aspectos de los títulos de crédito son comoacto de comercio, como cosa mercantil y como documentos.
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuesta correcta:
Verdadero
Pregunta 8
1 de 1 puntos
La literalidad de los títulos de créditoes el derecho y la obligación que están determinados o limitados al contenido literal del documentos.
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuesta correcta:
Verdadero
Pregunta 9
1 de 1puntos
La legitimación de los títulos de crédito, se menciona en el artículo:
Respuesta seleccionada:
b.
El artículo 38 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
Respuesta correcta:...
Regístrate para leer el documento completo.