SEMANA SANTA

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
SEMANA SANTA




CAMILO ANDRÉS MOGOLLÓN ALARCÓN



COLEGIO SAN PEDRO CLAVER

CÚCUTA
2015




1. ¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

2. ¿Quésignifica la ceniza?
La Ceniza no es un rito mágico, ni de protección especial -como muchos podrían considerarlo. La ceniza simboliza a la vez el pecado y la fragilidad del hombre.
3. ¿Qué es el ayuno?
El ayuno es una práctica de abstinencia de alimentos mientras el cristiano ora y medita en la palabra de Dios. El propósito del ayuno es negar los placeres físicos en busca de un crecimientoespiritual y de una comunión profunda con Dios.
4. ¿Que se recuerda en el lavatorio de pies?
El episodio del lavatorio de los pies es un “signo” que revela un misterio mucho más grande que lo que una primera lectura inmediata puede sugerir. El gesto contiene una catequesis bautismal y al mismo tiempo una enseñanza sobre la humildad, una ilustración eficaz del mandamiento del amor fraterno a la manera deJesús: el amor que acepta morir para ser fecundo.
5. ¿Qué hicieron con Jesús antes de crucificarlo?
El ser castigado por medio de azotes era costumbre preliminar administrada a los que estaban para ser crucificados. Los condenados,( usualmente despojados de sus vestimentas) eran castigados y ridiculizados por todo el camino hasta el lugar de la crucifixión.  De acuerdo a esta información es que seentiende el castigo a el llamado Jesús antes de la crucifixión.
6. ¿Qué persona reconoce a pedro cuando estaba calentándose en el patio del concejo?
Así que fue la sirvienta del sacerdote pero no dicen su nombre y niega a Jesús. Ella insiste y niega a Jesús nuevamente. Luego los que allí estaban igual lo acusan de haber estado con Jesús y lo niega y se va.

7. ¿Por qué en el lavatorio de pies, dijoque no todos estaban limpios?
Lo decía por Judas Iscariote. Mateo 26:14. Evidencia que judas no quería ser limpio del pecado. Juan 13:2 confirma que el diablo ya había entrado en Judas. No estar limpio es simplemente no reconocer que estoy en pecado que no necesito de un salvador y que puedo manejar mi vida a mi antojo ofendiendo a un Dios Santo. 
8. ¿Qué día detiene a Jesús los soldados?
Lodetienen en jueves santo el día que rezaba en el monte de los olivos.
9. ¿A qué hora fue maría magdalena a ver el sepulcro?
 El primer día de la semana; María Magdalena fue de mañana, “siendo aún oscuro" (nótese que no había salido el sol)
10. ¿Qué hace pedro cuando oyó cantar el gallo por tercera vez?
 Ante aquello Jesús le digo: En verdad te digo: Hoy tú, si esta noche, antes que un gallo cante dosveces, hasta tú me repudiaras tres veces.
11. ¿Qué pensaban los discípulos cuando vieron salir a Judas de la cena? Cuando dijo esto Jesús se conmovió en su espíritu y declaró:
    -En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me va a entregar.
    Los discípulos se miraban unos a otros sin saber a quién se refería. Estaba recostado en el pecho de Jesús uno de los discípulos, el que Jesúsamaba. Simón Pedro le hizo señas y le dijo:
    Pregúntale quién es ése del que habla.

12. ¿Qué día de la pascua es juzgado Jesús por el concejo judío?
a noche en que fue arrestado, Jesús fue llevado ante Anís, Caifás y la asamblea de los líderes religiosos llamada Sanedrín .Después de esto, fue llevado ante Pilato, el gobernador romano, enviado a Herodes , y llevado nuevamente de regreso a Pilato ,quien finalmente lo sentenció a morir.
13. ¿Qué sentía Jesús en Getsemaní?
Una decepción grande ya que se daba cuenta de que iba a morir por personas que ni les pasaba por la cabeza que él los amaba tanto que fue y murió por todos ellos pero lo más sintió debió hacer sido.

14. ¿Qué día ocurrió la traición de cristo?
Miércoles santo
15. ¿Qué pensó maría magdalena al ver la loza quitada?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • semana santa
  • Semana Santa
  • SEMANA SANTA
  • Santo de la semana
  • Semana Santa
  • semana santa
  • SEMANA SANTA
  • semana santa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS