Semejanzas Y Diferencias Entre Grupos De Las Generaciones 30-90
Semejanzas
El nacimiento del Grupo Guajana, tanto como el de laGeneración del 30 y el de la mayoría de estos grupos revolucionarios se dio debido a los problemas económicos, políticos y sociales de la década en la que pertenecieron, pues cada uno de estos fueinspirado, mayormente, con el fin de ofrecerles a los intelectuales que compartieran opiniones semejantes la oportunidad de criticar y reaccionar ante las situaciones que pasaba la Isla, con el fin deorientar y guiar a los puertorriqueños de manera positiva (según su punto de vista). A la misma vez, la formación de estos grupos sirvió como medio de ataque en contra de alguna ética burguesa, cuyaidentidad depende de la década con la que se este trabajando, aunque casi siempre se resuma en un nombre: Estados Unidos. Se puede decir que todos los problemas por los que pasó la Isla se debieron alhecho de que Puerto Rico siempre ha sido una colonia y a la inculcación de diferentes costumbres ajenas a nuestro país. Por otra parte, también se debe mencionar al Movimiento de Liberación Femenina,cuyos problemas no tienen que ver directamente con Estados Unidos a pesar de ser una lucha en contra de la situación de inferioridad en la que se hallaba la mujer, pues esta es la razón de serprimordial de todos estos grupos: el sentido de inferioridad.
Diferencias
Es claro que al pertenecer a diferentes periodos, cada grupo tiene su propio objetivo:
•La Generación del 30 tuvo comoobjetivo intentar definir la “esencia” de la
puertorriqueñidad. Esto es, definir los rasgos que distinguen nuestra identidad de
pueblo.
•Por consiguiente se encuentra el Neocriollismo.En este se puede ver como, al ya
saber la identidad del puertorriqueño, los escritores comienzan a denunciar las
injusticias sociales, económicas y políticas que padecía el...
Regístrate para leer el documento completo.