Semiótica y publicidad
La semiótica se dedica al estudio de los sistemas de signos: lenguas, códigos, señalizaciones, etc. Estudia los signos, su estructura y relación entreel significante y el significado. El discurso publicitario se presenta como una estructura semiológica mixta debido a la igualdad que permite en el texto y la imagen y por la diversidad de suscomponentes. Los signos que la publicidad utiliza son diversos, pero los más comunes que se pueden encontrar en los mensajes publicitarios son los siguientes:
Significante icónico: se refiere a las imágenesy sonidos, así como los colores y la ubicación de las letras.
Significante lingüístico: expone el significado de las imágenes o sonidos que aparecen en un anuncio. Estos son la marca y el sloganAdemás, para lograr la recordación de la marca y el slogan de un producto se adquieren rasgos visuales como:
Logotipo: es el nombre de la marca escrito con una tipografía determinada, con un tamaño, colory formas específicos
Isotipo: es un mensaje no verbal que en ciertas ocasiones va acompañando al logotipo
Slogan: es una frase que por lo general comunica el principal atributo del producto o marcaDe acuerdo al modelo binario de Ronald Barthes, la imagen publicitaria consta de dos sistemas semiológicos:
La imagen denotada: se refiere al contenido explicito que proporciona la imagen
La imagenconnotada: se refiere a mensajes no explícitos que aparecen en una lectura más analítica de la imagen
La semiótica publicitaria toma en cuenta una serie de elementos que se describen a continuación:Imagen: la imagen se dirige al público con el objetivo de convertir a los destinatarios en receptores e influir en su conducta ya que se pretende que adquieran el producto anunciado.
Objeto: Losobjetos son aquellos que se anuncian en los mensajes publicitarios, se debe de tener en cuenta el contexto en que se lo presenta, la enumeración de los objetos que se presentan y el tiempo de aparición...
Regístrate para leer el documento completo.