Semilleras
La RSE está teniendo cada vez más importancia en Chile, se ha producido un incremento desde el año 2000 hasta ahora. Hoy en día es casi una norma o regla que las empresas tengan unaRSE, ya que las personas se encuentran cada vez mas informadas y dispuestas a reclamar y/o protestar por las malas prácticas que tienen las empresas en Chile. Las personas esperan que los objetivos delas empresas se alineen con los intereses de cada región y contribuyan con esta. Por eso a la mas mínima falta, las personas están dispuestas a atacar, como por ejemplo, lo que pasa con lassemilleras, están siendo rechazadas por que se cree que están destruyendo en vez de contribuyendo con las personas, la tierra y el entorno en general.
El tema que escogí, es el de las semilleras que estáninstaladas en Arica, más específicamente en el Valle de Azapa, donde se cree que en este hermoso Valle, empezara a deteriorar sus tierras fértiles, y que perderá sus más preciados Olivos y árbolesfrutales que son característicos del Valle.
Las semilleras no solo afectan a esta región si no a otras partes de Chile y por esto se quiere presentar el proyecto de ley sobre los derechos deobtención vegetales, este proyecto lo envió la ex – presidenta Michelle Bachelet, donde se quiere privatizar las semillas transgénicas, donde estarían en libertad de apropiarse de la agricultura del País.Chile : Proyecto de Ley Que Privatiza Las Semillas
“La presidenta Michelle Bachelet envió al congreso un proyecto de ley que en la práctica privatiza las semillas y deja el camino totalmenteabierto para que Monsanto y otras compañías de transgénicos se apropien totalmente de la agricultura del país, en detrimento de los campesinos y la salud alimenticia nacional.
Proyecto de ley sobreDerechos de Obtentores Vegetales (Boletín 6355-01) que fortalece los derechos de las transnacionales agroquímicas/semilleras y vulnera los derechos de las comunidades campesinas e indígenas y de los...
Regístrate para leer el documento completo.