SEMINARIO BQ VIT

Páginas: 8 (1940 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
Facultad de Ciencias Médicas - Medicina y Cirugía
Filial Santa Rosa del Aguaray



Seminario Bioquímica

VITAMINA K

AUTORES:
Cano Aguilera, Cristhian David
Rodriguez Sánchez, Wilma Judith
JEFE DE CÁTEDRA:
Prof. Dionisio Isasi

Santa Rosa del Aguaray, Dpto. de San Pedro
2016



OBJETIVOS

General:

Conocer las funciones y la importancia de la VitaminaK-Antihemorrágica dentro de nuestro organismo.

Específicos:

Estudiar las principales fuentes de obtención de la vitamina k más importantes.
Determinar los compuestos químicos de actividad biológica de la vitamina K.
Conocer algunas enfermedades producidas por la deficiencia de la Vitamina K.
Conocer el rol de la Vitamina K en la sangre y en el sistema óseo.













VITAMINA K
Sinonimia. Vitaminaantihemorrágica.
La vitamina K se descubrió como resultado de investigaciones sobre la causa de un trastorno hemorrágico, la enfermedad hemorrágica (por trébol de olor) del ganado vacuno y de pollos alimentados con una dieta sin grasa. El factor faltante en la dieta de los pollos fue la vitamina K, mientras que el alimento del ganado vacuno contenía dicumarol, un antagonista de la vitamina. 2
QUÍMICALa vitamina K deriva su nombre de la inicial de la palabra coagulación en danés. Existen en la naturaleza varios vitámeros, todos ellos derivan del núcleo naftoquinona. Los más importantes son la Vitamina K1 y K2. La vitamina K1 o filoquinona, aislada de hojas de alfalfa, es la 2-metil-3-fitil-1,4-naftoquinona; la cadena lateral fitilo posee 20 carbonos.1




La vitamina K2 farnoquinona omenaquinona, aislada de harina de pescado en putrefacción, es la 2-metil-3-difarnesil-1,4-naftoquinona; la cadena lateral difarnesilo posee 30 carbonos:1




Las vitaminas K son solubles en grasas, estables al calentamietno y a agentes reductores. Debe ser mantenidas en frasco oscuros, pues son sensibles a la luz. La actividad se anula por irradiacion ultravioleta, álcalis, ácidos fuertes y agentesoxidantes.
Compuestos sintéticos con la estructura 2-metil-1,4-naftoquinona, tambien llamada menadiona o Vitamina K3:1




Poseen actividad de vitamina K, en esa porción de la molécula reside la actividad biológica de la vitamina. El éster bisfosfato de menadiona, utilizado en clínica, es soluble en agua.1
FUENTES NATURALES
Repollo, coliflor, espinaca y otros vegetales verdes son ricos en vitamina K.También contienen naftoquinonas el tomate, el queso, la yema de huevo y el hígado.1
La vitamina K2 es sintetizada por bacterias de la flora intestinal normal, razón por la cual el ser humano tiene asegurado su aporte, aun cuando no ingresa vitamina con la dieta. No se han establecido los requerimientos diarios.1
AVITAMINOSIS
La deficiencia de vitamina K produce tendencia a sangrar profusamente aunpor pequeñas heridas. La sangre extraída de animales carenciados coagula muy lentamente y en algunos casos se mantiene fluida durante horas. Estos síntomas se deben fundamentalmente a disminución de los niveles de protrombina en plasma.1
En el recién nacido normal hay generalmente deficiencia de vitamina K. Las naftoquinonas pasan por dificultad de la madre al feto y, como el intestino del reciénnacido es estéril, no hay síntesis por bacterias durante los primeros días de vida. La protrombinemia es baja en el momento del nacimiento y disminuye aún más, hasta alcanzar su valor mínimo al tercer día de vida. Recién al final de la primera semana alcanza niveles satisfactorios, como resultado del comienzo de la síntesis bacteriana; la flora intestinal empieza a desarrollarse inmediatamentedespués de iniciada la ingestión de alimentos.1
La deficiencia de vitamina K en el recién nacido provoca, en algunos casos, la llamada enfermedad hemorrágica.1
La Enfermedad hemorrágica del recién nacido se produce por deficiencia de vitamina K, se debe a una acentuada disminución de los factores de coagulación II, VII, IX, y X; proteínas hepáticas llamadas factores del complejo protrombínico que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vita
  • vita!
  • vita
  • Vit a
  • Vitas
  • la vite
  • vita
  • Vito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS