Seminario Cardovascular

Páginas: 57 (14113 palabras) Publicado: 20 de junio de 2015
 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA

TEMA:
MALFORMACIONES CARDIOVASCULARES CONGÉNITAS
AUTORES:
María Mantilla Castillo
Karen Méndez Pesantez
Lisseth Molina Román
Patricio Montenegro Quelal
TUTOR:
Dr. Cesar Ruano
PARALELO:
M7

OBJETIVOS
GENERAL:

Dar a conocer el desarrollo anómalo y defectos que presenta el aparatocardiovascular en el curso del desarrollo humano, sus manifestaciones y posibles causas para su aparición, mediante un seminario virtual para aclarar todas las dudas sembradas en este tema.


ESPECÍFICOS:

Conocer y definir información detallada de los diferentes casos de anomalías cardiacas más conocidas y que se presentan con más frecuencia, mediante investigación de textos y web.

Identificar el tipo deanomalías congénitas del Sistema Cardiovascular que afectan al recién nacido como al individuo adulto.


Determinar las características que presentan las malformaciones cardiacas.

Determinar el origen, causas y síntomas de las diferentes anomalías del Sistema Cardiovascular.













INTRODUCCIÓN

Sistema Cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas ycapilares), la sangre y el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea , los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa.

El corazón, órgano que nos acompaña desde nuestros primeros días de vida hasta el final de la misma, merece como tal un estudio detallado que nos indique elcómo sería el desarrollo normal de este, pero para esto también es necesario conocer las diferentes causas que pueden causar sus anormalidades, es así como nace la importancia de transmitir a través de este seminario de anomalías cardiacas, los numeroso casos que por medio de investigación verídica se pueden poner a consideración, entre ellos tenemos malformaciones producidas por: factoresgenéticos, agentes ambientales y herencia multifactorial.

Las malformaciones congénitas cardiovasculares suelen ser el resultado de un desarrollo embrionario anormal de una estructura normal, o del fallo de dicha estructura a la hora de progresar más allá del estadio embrionario o fetal. Son las anomalías más frecuentes, de forma que se presentan con una incidencia que oscila entre 5 a 10 de cada 1000recién nacidos vivos, sean como malformaciones únicas a asociadas a otras malformaciones.
Se estima que el 8 % de estas malformaciones se deben a los factores genéticos, el 2 % son causados por agentes ambientales y la mayoría son provocadas por una compleja interacción entre las influencias genéticas y lo agentes ambientales (causa multifactorial).
CAUSAS
Causas citogenéticas:
Son anomalíascromosómicas que provocan estas malformaciones, representan el 5 % de las malformaciones cardíacas. Las trisomías 13 y 18 provocan malformaciones viscerales múltiples. El 50 % de malformaciones se observan en la trisomía 21. El síndrome de Turner provoca la mayoría de las veces una coartación de la aorta.
Causas genéticas:
* Las formas hereditarias representan sólo el 10 % de las cardiopatías.
*LasMiocardiopatías se presentan con mayor predominancia de Duchenne y de Becker.
* La diabetes gestacional mal equilibrada puede provocar malformaciones cardíacas.


Causas infecciosas:
* La rubéola es responsable del 1 % de las malformaciones cardíacas. El virus provoca un estrechamiento de la arteria pulmonar y lesiones valvulares.
* Malformaciones cardiacas debido al consumo de drogas omedicamentos
* Alcohol.
* Antiinflamatorios.
* Anticonvulsivos.
* Barbitúricos.
* Litio.
Otras causas de las malformaciones cardíacas:
Las anomalías congénitas del corazón y los grandes vasos contribuyen de forma importante a la morbimortalidad en el niño menor de un año. Estas malformaciones congénitas pueden mostrarse desde el nacimiento o las primeras horas de vida hasta en la edad adulta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS