Seminario coelgio san miguel
6to Perito en Administración Turística y Hotelera
C.A.D.I.S
Seminario
La Antigua Guatemala
Ricardo Alberto Argueta Valle
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
“Educación, Equidad y Diversidad Cultural en el Desarrollo Social”
Alumnos (a):
Lilian Sarai Parada Pocon
Mary Delfina Yache Civil
Jonathan David Castellanos González
Edy OrlandoCivil
Marvin Paulino Civil Cojolon
José Orlando Chicojay Hernández
17 de Agosto del 2010.
ÍNDICE
Tema Pág.
Introducción………………………………………..………….….. 4
Objetivos…………….……………………………….……….….. 6
Hipótesis…………….……………………………….………..….. 8
Justificación…………….…...………………………….……….. 10
Reseña de la Escuela Cantonal..……...……………..…...…… 12
MarcoTeórico……………………………………………………. 16
Técnicas………………………...…………..………………..…… 20
Hallazgos.……………………………..…….…………………… 25
Métodos Utilizados………………………………………..…….. 29
Valores…………………………………………………...………. 31
Acción……….………………………………………………….... 36
Cronograma…………………………………………………….... 42
Encuestas………...………………………………………..…….. 44
Conclusión y Recomendación…….…………………...………. 59
ReferenciaBibliográfica.........………………………………..... 61
Dedicatoria y Agradecimiento.……………………………….... 63
Apéndice………………………………………………………… 65
INTRODUCCIÓN
Nuestro proyecto de investigación-acción fue proyectado en nuestra población, basándose en los problemas que en la actualidad están afectando al desarrollo de Guatemala y recopilando información sobre los principales problemas que la afecta y algunasestrategias que la puedan ayudar a solucionar dichos problemas.
Este proyecto trata de mejorar cada uno de los problema que puede presentar un lugar de nuestra sociedad dándoles a conocer a las personas en si las metas y estrategias de varios factores los cuales pueden ayudar y contribuir para brindarle un bienestar a la población.
Nuestro proyecto de investigación-acción tiene como fin ayudar alos miembros de la sociedad a darles un mejor conocimiento en cuanto a los problemas que enfrenta Guatemala; como lo son la falta de responsabilidad que tiene el gobierno para con los niños de nuestro país.
Este proyecto llevo una serie de pasos durante lo que fue la investigación para poder así llevarse acabo lo que conseguía que fuera la acción.
Durante todo el proceso se visitaron varioslugares para poder así lograr una investigación profunda acerca de lo que era un problema que el grupo de seminario pudiera resolver exitosamente, se realizaron encuestas a personas para poder saber en si que es lo que afectaba a la sociedad.
Obteniendo las respuestas el grupo de seminario conformado por 6 integrantes; José Orlando, Jonathan David, Edy Orlando, Mary Delfina, Lilian Saraí, MarvinPaulino; decidimos democráticamente a la Escuela Oficial Rural Mixta Parcelamineto Santa Rosa la cual se encuentra ubicada en Santa Lucia Sacatepéquez, para realizar nuestro proyecto de investigación-acción el cual llevara como titulo DONACION DE COMPUTADORAS E IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA A LA ESCULEA OFICIAL RURAL MIXTA SANTA ROSA, ya que esta institución presentaba un problema de insuficiencia enel área de computo y en el área de limpieza.
Asimismo se muestra como los ámbitos de acción se relacionan con ciertos valores (la honestidad, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad y la autodeterminación) y la manera de cómo uno como ciudadano puede ponerlos en práctica y poder lograr un mejoramiento en nuestro país.
OBJETIVOS
1. Ayudar a los niños de la institución paralograr un mejor desarrollo social de nuestro país Guatemala.
2. Realizar campañas para que personas ajenas al proyecto puedan ayudarnos con implementos para los niños de la institución y así podérselos entregar personalmente.
3. Ayudar a suplir algunas de las necesidades básicas presentadas por la institución
4. Motivar a las generaciones venideras para que sigan con este...
Regístrate para leer el documento completo.