Seminario de grado
GIOVANNY MAURICIO TORRES CORTES
TALLER
1) Teniendo en cuenta la lectura correspondiente al caso Venezolano, más lo visto en clase:A) Qué elementos estructurales, políticos y macroeconómicos le sugieren a usted invertir o no. Justifique su explicación con un ejemplo y escoja por lo menos 3 criterios basados en la clase y lalectura.
B) Se podría decir que Venezuela actualmente es una economía cerrada? De dos razones para su afirmación con el ejemplo respectivo.
2) A) De las variables vistas enclase, cuáles son las que mayormente llaman la atención a los inversionistas internacionales para el caso Colombiano? Complemente la respuesta con datos cuantitativos y escriba la fuente.
B)Cuáles son las razones (cite dos por lo menos) por las cuales el país aún mantiene niveles de desempleo tan altos.
SOLUCIÓN
Dentro de los elementos estructurales que nos llevan a tomarla decisión de no invertir en un país como Venezuela tenemos los siguientes criterios:
PUNTO A
1. El Estado tiende a acabar con el sector privado para poder dejar casi un sector público y deesta manera no dejar negociar con el pueblo sino directamente con el Estado.
2. La variabilidad en la toma de decisiones del señor presidente, no se puede invertir en un país que su presidenteun día habla maravillas de un país y al siguiente manda a militarizar toda su frontera, al momento de invertir se piensa dos veces antes de cerrar un negocio, es decir no hay confiabilidad y respaldo aesa inversión.
3. La alta tasa de desempleo es otro criterio para no invertir en un país como Venezuela, ya que al momento de tener dominio de la mayoría de las empresas las cuales son delsector público tiene una tasa de desempleo alta quiere decir que el estado no está tomando las decisiones adecuadas para controlar ese desempleo, entonces como garantiza que nuestra inversión este...
Regístrate para leer el documento completo.