Seminario De Proyectos Y Organizaciones
Educación Financiera en México.
La educación financiera es un proceso de desarrollo dehabilidades y actitudes, mediante la asimilación de información y herramientas básicas de administración de recursos y planeación económica. La educación financiera ayuda a las personas a tomar decisionespersonales sobre sus finanzas personales.
El beneficio de la educación financiera es mejorar la economía del individuo dando como consecuencia crecimiento a la economía nacional.
La educaciónfinanciera contribuye a mejorar la condición de vida socioeconómica de las personas, contribuye a una mejor planeación financiera en la administración de los recursos económicos, debido al manejo deservicios y productos financieros.
Por otra parte uno de los beneficios con mayor impacto sobre la educación financiera es el ahorro económico, porque al tener información sobre el manejo de instrumentosfinancieros, las personas podrán obtener mayores niveles de inversión incrementando sus ingresos.
En México 62 personas de cada 100 mexicanos carece de educación financiera debido a que el 80% delas familias ahorra afuera del sistema financiero y el 31% de los mexicanos gasta más de su nivel de ingreso, esto lo da a conocer la CONDUSEF (Comisión nacional de Defensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros).
El motivo por el cual los mexicanos carecen de educación financiera es por el analfabetismo. El analfabetismo es la mayor causa en las comunidades rurales e indígenas, porqueaproximadamente seis millones de adultos no saben leer, ni escribir.
Otro de los motivos por los cuales los mexicanos carecen de educación financiera es la cultura de prevención, ya que el 31% de losmexicanos gasta más de sus ingresos, por lo que va incrementando este porcentaje a menor nivel socioeconómico.
Los mexicanos viven en una situación económica difícil, debido a que carecen de posibilidades...
Regístrate para leer el documento completo.