Seminario II FQ I
Facultad de Ingeniería Química
Departamento de Química
Fisicoquímica I
Seminario II
Formas Binarias Integradas de la Ecuación de Gibbs-Duhem
Elaborado Por:Brenda Cruz Suazo.
Grupo 4NQ
Asignado por Docente Msc. Luz Violeta Molina.
27 de Noviembre de 2013
Introducción
En esta investigación se aborda acerca de las Formas Binarias Integradas, las cualesson de mucha utilidad en la industria ya se emplean para el cálculo concentraciones y los coeficientes de actividad de las sustancias que están interactuando en un sistema binario el cual se considerade esa manera ya que está constituido por dos sustancias las cuales se encuentran en estados distintos de agregación.
Estas formas binarias se puede ven expresadas en las ecuaciones de Gibbs-Duhem VanLaar Margules Wilson estas ecuaciones ayudan al cálculo de las propiedades que están presentes en el equilibrio de las fases ya que estas ecuaciones se basan en realizar aproximaciones ya sea demanera empírica a través de datos tabulados u obtenidos experimentalmente
Es importante destacar que para un sistema binario es cosa fácil escribir expresiones rigurosamente exactas para la prueba deáreas bajo condiciones no isobáricas o no isotérmicas, por lo cual es importante la implementación de las ecuaciones antes mencionadas ya que ayudan a cumplir con los criterios para la consistenciatermodinámica, los cuales se pueden cumplir de la siguiente manera:
Datos isobáricos, pero no isotérmicos
Datos isotérmicos, pero no isobáricos
Para la realización de esta investigación se realizó unabúsqueda en la bibliografía recomendada tomando como referencia el libro de Termodinámica para Ingeniero Químico además se consultó el libro de Fisicoquímica de Ira N Levine , tomando en cuenta unasreferencias bibliográficas de la web para lograr la concretación de lo requerido para la realización de esta investigación.
¿En qué consisten las Formas binarias integradas (FBI) de la Ec de...
Regístrate para leer el documento completo.