Seminario Lucuma
1. Problemática de investigación 2
2. Objetivos de la investigación 6
3. Hipótesis de trabajo 7
4. Justificación de la investigación 7
5. Marco referencial y conceptual 8
6. Metodología 11
7. Cronograma 13
8. Fuentes de información (Bibliografía) 15
Anexos: 16
Plan de Investigación
1. Problemática de investigación
1.1 Presentación del tema:
“Estudiopreliminar para la instalación de una planta procesadora de harina de lúcuma para consumo nacional y exportación”
El proyecto es relevante como investigación en ingeniería industrial debido a que para la producción de harina de lúcuma se realizan procesos desde la revisión de materia prima, pasando por el deshidratado, hasta el envasado y distribución final, también se toma en cuenta las formasde distribución y el marketing que se aplicará en la industria, y todos estos procedimientos enrolan puntos enseñados durante el estudio de la carrera de ingeniería industrial.
1.2 Descripción del producto propuesto
La lúcuma es una fruta exótica de un alto valor energético y debido al crecimiento de la demanda de nuevos sabores en mercados internacionales, será un negocio a futurorentable.
El sabor de la lúcuma no puede ser reproducido artificialmente, lo cual constituye una ventaja diferencial para los países productores como el nuestro.
Nuestro país es el líder en la producción de lúcuma, destinado principalmente a la agroindustria para la producción de harina y pulpa de lúcuma. Para el mercado internacional se destina aproximadamente el 1% de la producción total delúcuma y es solo para pedidos y muestras. A nivel local se abastece principalmente para la producción de helados de la empresa Nestlé.
Las tendencias que se dan en demanda de alimentos, tiene un impacto directo sobre la demanda de frutas procesadas debido a la preferencia del consumidor hacia los alimentos confiables y saludables con alto contenido de vitaminas y oxidantes naturales, en consecuenciaal creciente interés por los productos orgánicos, alimentos étnicos, fruto silvestres y exóticos.
Entre los principales motivos por los que los consumidores compran frutas procesadas es que muchos de estos han manifestado su preocupación por la salud y despertado la conciencia del cuidado del medio ambiente.
“Harina de Lúcuma” es elaborada a partir de Lúcuma de palo. La fruta es cosechadamadura y enviada a la planta procesadora donde es seleccionada, desinfectada, pelada, trozada y luego deshidratada por el sistema de túnel de aire caliente forzado. Todas las labores de cosecha, post-cosecha y procesado son realizadas bajo estrictos estándares de control de calidad e higiene.
La harina es de color amarillo - crema, de sabor dulce y textura áspera, esta se ha venido industrializandoa partir de la pulpa de lúcuma y se empleada en heladería, pastelería y repostería (flan, merengados, budín, natillas y mazamorras, crema helada, etc.), principalmente.
Como beneficio para la producción de harina de lúcuma se sabe que mientras que el fruto de la lúcuma dura un máximo de 5 días después de madurar, la harina de lúcuma se preserva sin el uso de químicos por aproximadamente 15 meses,lo cual es considerado un beneficio para su almacenamiento.
Las presentaciones serán bolsas de 1 kg, 5 kg y 10 kg, en bolsas dobles de polietileno, para su distribución se usará cajas de cartón corrugado, con una etiqueta con las especificaciones del producto, la fecha de producción, la marca y la fecha de caducidad del mismo.
1.3 Análisis de las 5 fuerzas del sector
* Amenaza deentrada de nuevos competidores: Es alta, debido a que la harina de lúcuma, tiene un mercado con una acelerada expansión y cuenta con una rentabilidad atractiva. Esto genera que cada vez mas productores nacionales se animen para poder exportar este producto, generando de esta forma márgenes más elevados que en el mercado interno, e inclusive en el interno, debido a que la demanda interna crece...
Regístrate para leer el documento completo.