Seminario
Este marco teórico esta realizado para la materia de seminario, utilizando la bibliografía de “proyectos y metodologías de la investigación” utilizada durante el año.
El tema es: el abuso de las drogas en los adolescentes desde los 15 años hasta los 18 en Puerto Deseado, en la actualidad.
Mi problema planteado es: ¿Cuáles son las causas por las que un adolescente de 15 a 18años abusa de la mariguana y la cocaína en Puerto Deseado en la actualidad?
El objetivo de mi investigación es interno, ya que pretendo informarme sobre qué es una droga, porqué se consume, las consecuencias que conlleva la consumición de drogas, como detectar un drogadicto, etc. Al plantear estos objetivos, estoy realizando una investigación pura, es decir, investigo sin preocuparme por el usoque pueda hacerse de los conocimientos que obtenga a través del trabajo. Teniendo en cuenta los objetivos internos de la investigación se puede decir que es descriptiva, porque caracterizo las causas del abuso de drogas ilegales en los adolescentes de entre 15 y 18 años.
Marco teórico
El problema se investigará en Puerto Deseado, SANTA Cruz, Argentina.
PUERTO DESEADO: Ciudad del sur deArgentina, en la provincia de Santa Cruz. Se localiza en la margen izquierda del estuario del río Deseado, casi en su desembocadura en el océano Atlántico. Otrora fue un importante puerto exportador de lana. Latitud -47,7483978 Longitud -65,8896179.
El problema se da en adolescentes, principalmente en la etapa media.
LA ADOLESCENCIA: constituye una etapa de la vida en la que se suceden una seriede cambios no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional, social y del desarrollo intelectual. Es un período en el que comienzan a experimentarse e incorporarse cambios interiores, búsqueda de la identidad; cambios exteriores y corporales, desarrollo sexual; etapa de intercambio con el medio que los contiene.
Si bien no es sencillo determinar con precisión el tiempo o edad específica enla cual se desarrolla, ha podido establecerse que se extiende desde los 10 a los 20 años de edad. A su vez puede subdividírsela en tres etapas: Temprana: desde los 10 a los 13 años; Media: desde los 15 a los 18 años y una etapa Tardía a partir de los 18 años. Esta subdivisión se ha establecido principalmente para facilitar la comprensión de la adolescencia, la cual se correspondería con larealización de actividades educacionales, sociales, etc.
Adolescencia Media:
- Abarca desde los 15 a 18
- Involucra pocos cambios físicos
- el adolescente trata de encontrar tu identidad como persona, pero viviendo en un cuerpo de adulto
- Cuestiona a la sociedad y como le parece hipócrita, experimenta un nuevo impulso de rebeldía, pero una rebeldía másidealista, más respaldada por una ideología propia que va naciendo.
- Su comunicación con sus padres a veces puede perderse totalmente
- Es muy importante sentirse aceptado por tu grupo y por eso se peina igual, habla igual, tiene los mismos héroes que ellos
Durante esta etapa influyen tres aspectos :
- Sexo: necesidad de ser aceptado y amado, la apertura sexual de nuestrasociedad y la facilidad de encontrar un lugar íntimo hacen muy comunes las relaciones sexuales durante estos años y eso trae vergüenza, culpa y consecuencias naturales, como embarazos no deseados
- Drogas: Estas ofrecen emociones fuertes, un escape del aburrimiento y aceptación por tus amigos que sí las usan
- Motores: Una moto o un auto veloz te hace sentir superior, teofrece una forma de mostrar tu fuerza, tu poder
Por esto, el trabajo se enfoca en los jóvenes de ésta edad. Es mas frecuente el uso de drogas en esta edad.
DROGAS: es toda sustancia química que, introducida en el organismo, puede producir modificaciones de diversa índole en su funcionamiento (según la definición de la Organización Mundial de la Salud). Desde este punto de vista, los términos...
Regístrate para leer el documento completo.