Seminario

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2011
(Maltrato entre iguales) “BULLYING”
Dan Olweus: uno de los primeros investigadores que estudió el tema, define el bullying (maltrato entre alumnos) como una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un/a alumno/a contra otro/a, al que escoge como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa la víctima en una posición de la que difícilmente puedesalir por sus propios medios. La continuidad de estas relaciones provoca en la víctima efectos claramente negativos: ansiedad, descenso de la autoestima, y cuadros depresivos, que dificultan su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes.
De esta definición se desprenden tres características:
- Existe un desequilibrio (abuso) de poder.
- Hay una repetición de losincidentes a lo largo del tiempo.
- Hay intencionalidad por parte del agresor o agresores.
A estas características que definen una situación de bullying, se añade otra: es un fenómeno de grupo, no un problema individual.
No se trata de conductas organizadas o espontaneas donde se busca el mal mútuo, ni actos de vandalismo que se pueden manifestar abiertamente en el entorno escolar. No es unconflicto entre dos partes con intereses contrapuestos, es un proceso de victimización.
Es un tipo de violencia insidiosa, que se construye lentamente en el día a día de las relaciones interpersonales. Es difícil de identificar ya que en los inicios suele ser poco evidente y puede mantenerse oculta a los adultos, pero es bien conocida por el alumnado.
Supone una vulneración de los derechosfundamentales del alumno: derecho a no estar sometido a la humillación intencional y repetida y a estar seguro en la escuela.
Maltrato físico:
Directo: Pegar, amenazar con armas...
Indirecto: Esconder, robar, romper... objetos o pertenencias.
Maltrato verbal :
Directo: Insultar, burlarse, reírse de uno/a, nombrar con motes...
Indirecto: Hablar mal de alguien, hacer correr falsos rumores...Exclusión social:
Directa: Excluir, no dejar participar a alguien en una actividad...
Indirecta: Ignorar, "ningunear", tratar como un objeto...
El maltrato psicológico está presente en todas las categorías.
Las tres categorías tienen formas directas e indirectas. En las formas directas la agresión es evidente y la víctima se da cuenta que alguien la está perjudicando. En cambio, las formasindirectas pueden ser muy sutiles. La víctima ve que algo no funciona pero no acaba de saber qué. El hecho que la agresión no se identifique claramente puede desestabilizar mucho; la víctima llega a dudar de su propia percepción y esto representa un ataque directo a su autoestima y una fuente enorme de estrés y ansiedad.
Cuando las conductas se dirigen a la víctima haciendo referencia a su etnia o susorígenes hablamos de bullying racista.
Cuando las conductas se dirigen a la víctima haciendo referencia a las partes íntimas de su cuerpo hablamos de bullying sexual (o acoso sexual).
Cuando las conductas se dirigen a la víctima haciendo referencia a su orientación sexual (real o imaginada) hablamos de bullying homófobo.
Cuando el acoso ocurre mediante el uso de medios electrónicos (internet,teléfono móvil...) hablamos de ciberbullying.
En Japón se habla del Ijime que se define por las acciones que realiza un grupo contra un único individuo. El principal motivo de las agresiones es el hecho diferencial de la persona objetivo. Es un concepto muy antiguo que actualmente ha tomado una nueva dimensión. Hay otros fenómenos paralelos como el Hikikomori o el Joshikosei.
Signos individualesLos niños o jóvenes víctimas de maltrato presentan generalmente diversos indicios, entre los que destacan:
En la escuela son objeto de burlas, bromas desagradables, son llamados con motes, los insultan, los molestan, acostumbran a estar involucrados en discusions y peleas en las que se encuentran indefensos y siempre acaban perdiendo, en el juego son los últimos en ser elegidos, en el patio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS