Seminario

Páginas: 8 (1858 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2009
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario de Tecnología
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre-Estado Anzoátegui

[pic]

Profesora: Bachilleres:
Ana García. Díaz Stefaniht C.I: 20.059.534.
Blanco Jennifer C.I.: 20171080.Sección: Q-01

El Tigre, Marzo de 2009.
Índice.

Introducción
Del rentismo a la sociedad productiva y solidaria.
Conclusiones.
Referencias Bibliográficas.
Referencias electrónicas.

Introducción.
Desde nuestros primeros tiempos como nación libre y moderna el tema petrolero ha ocupado la atención de la dirigencia nacional.
La economía de Venezuela esmuy simple en sus fundamentos. El otro punto básico de nuestra economía es que esa renta petrolera entra exclusivamente al gobierno y en forma de divisas, es decir de capacidad de importar. Esto, dejando ya de lado la cuestión del parasitismo, parece justo nacionalmente. El dueño de recurso petrolero sería el pueblo de la nación y el producto obtenido por él debe ser administrado por el gobiernoque lo representa. Desde la nacionalización se ha discutido y peleado por decidir si una parte de esa renta le corresponde distribuirla a la empresa que lo extrae. Ésta, gracias a su eficiente organización y superior conocimiento, se independizó mucho del estado accionista y se convirtió en un nuevo centro de reparto. En el 2003 el estado controló la empresa a costa de reducir su eficiencia. Conel tiempo puede que se independice otra vez. Es una tendencia de la gerencia de toda gran empresa.

En la práctica la administración de todos nuestros gobiernos ha sido un reparto de la renta petrolera misma y de los impuestos al trabajo nacional privado, cuyo mantenimiento depende fuertemente de la capacidad de importar y de las subvenciones directas e indirectas generadas por aquellarenta. Esto ha dado un poder extraordinario al gobierno y una gran intensidad a la lucha para entrar en él (y antes en PDVSA), es decir para entrar lo más alto posible en la pirámide de repartidores.

Este sistema, que llamamos rentismo distribucionista ha pasado por varias modalidades. Brevemente: Militar autocrático (Gómez, 1928-1935); militar institucional (López y Medina, 1936-1945);político exclusivista (Betancourt y Gallegos, 1945-1948); militar dictatorial (Pérez Jiménez, 1949-1957); político multipartidista centralizado (políticos del pacto de Punto Fijo, con un intento, al final, de descentralización, 1958-1998); militar populista centralizado (Chávez, 1999) hasta el presente. Este último gobierno ha llegado a controlar totalmente a la empresa petrolera y la distribución dedivisas, potencialmente, a toda la economía y ha elevado al máximo el reparto de la renta. Mediante un análisis a realizar de los diferentes aspectos y etapas de Venezuela se obtendrá conocimientos que permitan conocer de donde venimos, donde estamos y a donde deberíamos ir para lograr una Venezuela de primera.

[pic]

Análisis

Venezuela es un gran país que actualmente esta sufriendoun gran deterioro en ámbitos tanto económico, político, social. Y sea en aspectos éticos y morales, pero existe otro problema que agravia el desarrollo de nuestro país, es la llamada globalización, este proceso a generado graves repercusiones ya que impide que vayamos superando niveles adecuados de modernización, económica y social.

Aun así podemos salir de este problema siempre y cuandonos concentremos en las potencialidades propias que poseemos como país, por lo tanto es necesario evaluar asuntos como:

• De donde venimos.
• Donde estamos.
• Con que contamos y que limitaciones tenemos.
• Hacia donde debemos ir.
• Como lograr un proyecto nacional.

Hablando acerca de donde venimos; tenemos que reconocer que en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS