Seminario
Ponente: Dr. César A. García Franco
Exxon-Mobil Chemical
Los materialesviscoelásticos son aquellos materiales que tienen la capacidad de almacenar energía o de disiparla, al contrario de los materiales no viscoelásticos (agua por ejemplo) que cuando fluye solo tiene lacapacidad de disipar la energía, por esta razón se habla de viscosidad, porque la energía solo se va a disipar, no se almacena como en un material viscoelástico.
Los polímeros son una clase deestructura macromolecular y son viscoelásticos por lo que tienen la capacidad de almacenar energía. Cuando se habla de un fluido no viscoelástico este presenta solamente esfuerzo de deformación simple en ladirección del flujo y este es proporcional a la razón de esfuerzo mientras que los viscoelásticos presentan esfuerzos en las direcciones normales primarias a la dirección del flujo.
Dentro de losefectos debidos al esfuerzo de deformación simple se encuentran el efecto Weissenberg (o efecto de estrangulación) y el de ensanchamiento del extrudado. Un factor que determina la elasticidad del materiales la amplitud de la distribución de peso molecular de sus constituyentes, entre más amplia sea, mas elástico resulta. Otro factor que afecta es que las ramificaciones de las cadenas de losconstituyentes sean lo más largas posibles pues entre mas grandes sean es posible se enreden más con otras ramificaciones de otras cadenas. Se puede determinar cuando esto sucede si el peso molecular delmaterial es mayor de 3870 carbonatos. Cuando se trata con polietilenos de baja densidad en los que se tienen ramificaciones sobre ramificaciones al grado que no permiten saber cuál es la rama principal, secree que el peso molecular promedio es menor que el de un polímero lineal equivalente. Lo opuesto a esta situación es cuando se tienen pocas ramificaciones para un compuesto linear de peso molecular...
Regístrate para leer el documento completo.