Seminario
Escudo
En la parte superior, en el corte abovedado, se lee "ESTADO D CHIH" está flanqueado por una flor de manzano en cada uno de los vértices superiores, y esta flor representa a Chihuahua y a los chihuahuenses en los centros de cultura. Las palabras Valentía, Lealtad y Hospitalidad, que lo circundan y enmarcan, son representación de las cualidades y características de los chihuahuenses.
Enla Sección Jefe, el malacate de minas interpreta el trabajo y rememora lo que fue la principal riqueza del estado y sus hijos, y que dio nacimiento a muchas poblaciones
El acueducto, la primera obra monumental de nuestros antepasados coloniales en esta población, indica la carencia ancestral y el afán de obtener los satisfactores en el desierto. El mezquite, planta xerófila, caracteriza yrepresenta toda la flora. Los cerros, que son parte de nuestro paisaje
os jaqueles, en plata y rojo, son los votos que en pro y en contra se emitieron para decidir la fundación de esta población en 1709, en contraposición del otro lugar que era Santa Eulalia de Mérida de Chihuahua, y que, al establecerse en la junta de los ríos Sacramento y Chuviscar
Destacan en esta sección, sobre medallón estilizado deoro, a la diestra, un soldado español; y a la siniestra, una mujer tarahumara, ambos con vista al centro, los cuales representan la importancia de la colonización, así como el mestizaje. En la sección inferior, sobre el campo azul, el frontispicio de nuestra Catedral
Himno de chihuahua
A la voz de tu nombre, Chihuahua,
Entonemos un himno triunfal:
Por el mundo tus hijosproclaman
Orgullosos su honor y lealtad.
Alabemos tu tierra bendita
Nuestra cuna y hogar singular,
Tu regazo de madre nos brinda
Un oasis de amor fraternal.
Con los brazos unidos haremos
de tu tierra, Chihuahua, un edén
y al altar de la Patria llevemos
nuestros héroes de hoy y de ayer.
Chihuahuenses amemos la tierra
Que también nuestros padres amaron;
Heredamos su sangre guerrera
Y también sus idealessagrados.
A la voz de tu nombre, Chihuahua,
Entonemos un himno triunfal:
Por el mundo tus hijos proclaman
Orgullosos su honor y lealtad.
Como trueno la voz del serrano grita
¡Viva la Revolución! Insurgentes
y bravos hermanos de la Patria
le dieron honor.
Más allá del azul horizonte
de tu escudo se escucha la voz:
en el alma tus hijos la llevan:
la bondad, la lealtad y el valor.
Chihuahuenses amemosla tierra
Que también nuestros padres amaron;
Heredamos su sangre guerrera
Y también sus ideales sagrados.
A la voz de tu nombre, Chihuahua,
Entonemos un himno triunfal:
Por el mundo tus hijos proclaman
Orgullosos su honor y lealtad.
El Centauro del Norte no ha muerto
sigue vivo en el corazón,
su ideal por la lucha es nuestro
porque somos de su división.
Irigoyen, Orozco y Siqueiros,
Coronado,Ortega, Melgar, Ojinaga,
González y Villa, son orgullo
de nuestra entidad.
Chihuahuenses amemos la tierra
Que también nuestros padres amaron;
Heredamos su sangre guerrera
Y también sus ideales sagrados.
A la voz de tu nombre, Chihuahua,
Entonemos un himno triunfal:
Por el mundo tus hijos proclaman
Orgullosos su honor y lealtad.
Eres libre y también soberano
territorio de noble nación:
majestuoso entu cielo soleado
luce nuestro Pendón Tricolor.
Tarahumara, palabra sagrada
dulce canto de mi tradición,
chihuahuense yo soy y ya nada
me arrebata ese altísimo honor.
Chihuahuenses amemos la tierra
Que también nuestros padres amaron;
Heredamos su sangre guerrera
Y también sus ideales sagrados.
A la voz de tu nombre, Chihuahua,
Entonemos un himno triunfal:
Por el mundo tus hijos proclaman
Orgullosossu honor y lealtad.
Fue creado por Juan Arturo Ortega Chávez, resultando el himno ganador en el "Concurso Estatal de Creación del Himno del Estado de Chihuahua", organizado por el Gobernador del Estado José Reyes Baeza Terrazas.
La Orquesta Filarmónica del Estado, el coro de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua(UACH) y el tenor José Luis Ordóñez entonaron por vez...
Regístrate para leer el documento completo.