SEMINARIO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y EMPRESARIAL
NIVEL: MAESTRÍA
FACILITADORA: DRA. JAIHAM HARRIS
jaihamharris@hotmail.com
0414/6151330
CONOCER
Es una actividad por medio de la cual el
hombre adquiere certeza de la realidad.
Tamayo y Tamayo (2001)
ELEMENTOS DELCONOCER
Cognoscente: sujeto
Conocido: objeto
CONOCIMIENTO
Científico: es la forma que tiene el
hombre para otorgarle un significado
con sentido real.
Vulgar: lleva a ver el objeto.
Tamayo y Tamayo (2001)
CIENCIA
Es un cuerpo de conocimiento respecto
a la realidad (mundo) y de los hechos y
fenómenos que en ella acontecen.
Es una actividad metódica a través del
cual se llega alconocimiento objetivo.
Tamayo y Tamayo (2001)
CIENCIA
La ciencia busca establecer las relaciones
existentes entre diversos hechos e
interconectarlos entre si para lograr conexiones
lógicas que permitan dar respuesta a un
conocimiento.
Cuerpo de conocimiento que reproducen las
leyes y teorías de los procesos naturales y
sociales de los cuales se ocupa.
Realidad → Investigación → CienciaCARACTERÍSTICAS DE
LA CIENCIA
Objetiva: realidad del objeto o fenómeno
estudiado.
Racional: se vale de la razón para llegar a sus
resultados.
Sistemática: organización de ideas tanto en la
búsqueda como en sus resultados.
General: trabaja a través de principios, leyes y
conocimientos de carácter de carácter general.
Transcendental: explora la realidad.
CARACTERÍSTICAS DE
LA CIENCIA
Analítica: estudia los hechos descubriendo
a profundidad.
Clara y precisa: procura la exactitud y
precisión de sus conceptos.
Factible: es cambiante y capaz de progresar
tiene la capacidad de auto corregirse hasta
alcanzar nuevos y mejores conocimientos.
Útil
INVESTIGACIÓN
Es un sinónimo de indagar, buscar,
rastrear.
Es un proceso mediante el cual se
aplica el método científico procuraobtener información relevante y
fidedigna para entender, verificar o
aplicar conocimientos.
Kerlinger (1998)
INVESTIGACIÓN
Es un procedimiento reflexivo sistemático
controlado y critico que permite descubrir
nuevos hechos datos relacionados al
campo del conocimiento.
Tamayo y Tamayo (2001)
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN
Sistemática: se rige por un sistema o
secuencia lógica deprocedimientos y
técnicas para obtener información.
Controlada: cuida que todos los
procesos se cumplan.
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN
Empírica: conocimientos corroborados
en la realidad.
Dinámica: admite críticas basado en
resultados sucesivos de investigación.
CLASIFICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Según su Propósito
Investigación pura :
El conocimiento a obtener se quedaen
el plano teórico.
Investigación aplicada:
Se interesa en los resultados prácticos.
SEGÚN EL NIVEL DE
CONOCIMIENTO
Exploratorios
Descubrir ideas y aspectos poco estudiados.
Descriptivos
Descripción de las características de determinados
hechos.
Históricos
Examina el pasado con el propósito de descubrir los
hechos de estudio.
Explicativos
Constatan y describen hechos y/o fenómenos através de las causas que originan el problema.
SEGÚN EL MÉTODO DE ESTRATEGIA
UTILIZADA POR EL INVESTIGADOR
Documental
Revisión de bibliografía
Campo
Recopilación de datos
Experimental
Controla y manipula las condiciones del
fenómeno.
MÉTODO CIENTÍFICO
Es el conjunto de etapas y reglas que
señalan e procedimiento para llevar a cabo una
investigación cuyos resultados sean aceptados
como validos.Bernal (2003)
Es
un proceso sistemático que emplea el
investigador para resolver problemas y darle
solución. Chávez (2001)
MÉTODO CIENTÍFICO
Es el camino que normalmente utiliza la ciencia
para resolver sus problemas
Las etapas mediante las cuales se resuelve un
problema en forma científica son:
1.Existencia de una dificultad
2.Definición del problema
3.Formulación de hipótesis
4.Prueba...
Regístrate para leer el documento completo.