Semiologia de Saussure

Páginas: 3 (506 palabras) Publicado: 27 de julio de 2013
Ferdinand de Saussure
Introducción

Ferdinand de Saussure fue un lingüista suizo, sus formas de pensar en torno a la lingüística ayudaron al desarrollo de esta ciencia. Saussure es conocido comoel padre de la lingüística del siglo XX


Saussure y su propuesta semiológica

Para Saussure cuando la semiología no tenía su estudio bien definido, está debía estudiar únicamente la lengua,para poder explicar de mejor forma las lenguas y poder deducir los fenómenos de la lingüística.
Saussure introdujo la noción de lengua y habla, Saussure pretende eliminar también la ambigüedad queprovoca el uso de la palabra lengua, cada vez que esta deba concretizarse en los actos del habla.
Todos los que hablan cierto idioma tienen en común una "lengua", un sistema, pero ella se manifiesta dediferentes modos en los actos del "habla". La relación entre la lengua y las palabras son muy complejas, todos los enunciados producidos al hablar un idioma dejando de lado las variaciones individuales,pueden ser descritos según un conjunto de reglas y de relaciones con características estructurales comunes. En síntesis, la lengua es la estructura y armazón del sistema de un idioma, mientras que lapráctica delos hablantes es efectivamente el habla.

¿Qué es un Signo?. El signo es una "díada", es decir, un compuesto de dos elementos íntimamente conexos entre sí: la representación sensorial dealgo el significante y su concepto el significado, ambas cosas asociadas en nuestra mente: "un signo lingüístico... une un concepto con la imagen acústica (...), es por tanto una entidad psíquica dedos caras"
El significante es la huella psíquica del signo y el significado es la idea del mismo.
El signo no es una nomenclatura, es decir, no supone ideas preexistentes a las palabras, ya que lanomenclatura no nos dice si el nombre es de naturaleza vocal o psíquica, ni tampoco muestra que el significado y el significante tienen una relación muy complejo.



Principios del signo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Semiologia, diacrionia y sincronia Saussure
  • Resumen Semiologia SAUSSURE
  • Diferencia De Semiología Y De Semiótica (Peirce Y Saussure)
  • La semiología, umberto eco y ferdinand de saussure
  • Semiología
  • Resumen Saussure "curso de linguistica general" semiologia
  • trabajo saussure semiologia
  • Tercera Lectura Saussure Y La Semiología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS