Semiotica resumen

Páginas: 17 (4076 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
Semiótica
La arqueología del saber. Foucault
Semiótica simbólica: metodología de investigación destinada a explicar el significado de fenómenos sociales, cuando su interpretación ha sido socialmente producida.
Textos simbólicos: organización de criterios y operaciones que constituye el análisis del discurso.
Unidad del discurso, a lo que se le da sentido.
Discurso: acontecimiento queconstruye aquello de lo que habla, caracterizar el acontecimiento, identificar los enunciados y las relaciones entre enunciados. Están formados por signos que indican cosas, los vuelve irreducibles a la lengua y a la palabra, lo que hay que relevar y describir. El punto de difracción en el que el texto puede cambiar de dirección.
3 hipótesis unidades del discurso que se denominan enunciados•Diferentes en su forma, constituida por el espacio, transformaciones de esos objetos
•Definir un grupo de relaciones en enunciados
•Reagrupar los enunciados atendiendo a la identidad y la persistencia de los temas.
Glosario. Magariños
Código: el registro de un determinado conjunto de signos, interrelación sintáctica y contenidos semióticos.
Contexto: conjunto de todos los signos de característicassemióticas semejantes que se vinculas con un determinado signo sintácticamente. Circulación de un signo con otros signos diferentes.
Paratexto: se refiere a cuantas cosas hay entorno de una obra literaria: solapa, portada, etc.
Peritexto: todos los discursos que explícitamente forman parte de un libro como objeto físico.
Epitexto: los discursos que circulan en torno del texto.
Discurso: textocon semiótica. A partir de una propuesta perceptual se interpretan las relaciones mediante las cuales se construyen los significados de los fenómenos sociales.
Habla / escritura: producción e intercambio de expresiones lingüísticas textuales que circulan en una comunidad lingüística.
Lengua: sistema de signos lingüísticos.
Lenguaje: facultad cognitiva de que dispone el hombre para laproducción de signos lingüísticos.
Lingüística: es la disciplina que estudia el sistema de los signos de la lengua y las características de su utilización.
Semiología y semiótica: estudian el sist. De los signos que están en la sociedad y las reglas de su utilización. Sausurre, la semiología es el estudio de la literatura; Pierce, la semiótica formas de comunicación, ej. imágenes, objetos, etc.Semiótica general: conjunto de referencia de integración, sustitución y superación aplicables en los signos de cada sociedad en determinado momento.
Semiótica particular: conjunto de reglas de integración, sustitución y superación especificas a los signos de una semiosis icónica, indicial o simbólica, en una sociedad.
Objeto semiótico: lo que se sabe del objeto o fenómeno.
Semiosis: sistema de signos,expresiones semióticas como los que la comunidad configura su entorno.
Semiosis sustituida: sentido adquirido por el entorno de quienes utilizan la semiosis sustituyente.
Duplicación → el sentido se ratifica en su anterior estado.
Expansión → el sentido del entorno adquiere un contenido que no había sido construido previamente
Ruptura→ el sentido del entorno adquiere contenidos imposiblesdesde las posibilidades de las semiosis preexistente
Semiosis sustituyente: conjunto de configuraciones perceptuales con los cuales se atribuye un sentido al entorno de quienes lo utilizan
Semiótica: facultad y disciplina de conocimiento. Facultad, producción de signos; conocimiento, estudio de toda clase de signos, iconos, índice y símbolos.
Signo: elemental concepto que puede identificarse enotra propuesta perceptual
Sistema: contiene todas las posibilidades para actualizar los signos en los correspondientes textos y discursos. Un sistema es la condición de la existencia de una propuesta perceptual, a cual contiene las relaciones
Texto: discurso sin semántica. Es un fenómeno percibible. No hay semántica sin sintaxis, si se pretende explicar el significado hay que partir de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Del Tratado De Semiótica General
  • Resumen saussure (uade semiotica)
  • Resumen De La Semiótica De Pierce.
  • RESUMEN DE CULTURA Y SEMIÓTICA DE UMBERTO ECO
  • RESUMEN SEMIOTICA
  • Resumen Semiótica
  • RESUMEN SEMIOTICA
  • resumen La semiotica ciencia critica y/o critica de la ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS