Sena Actividad 2
Después de haber estudiado el material de la segunda unidad en su versión
descargable e interactiva, es momento de realizar la actividad correspondiente a la
unidad de estudio: Televisión Digital- Terrestre
SEMANA 2: TELEVISIÓN DIGITAL- TERRESTRE
Resultado de aprendizaje:
Identificar las normas que rigen la generación de la TDT a nivel mundial junto con
sus principalescaracterísticas.
ACTIVIDAD UNIDAD No. 2
Descripción:
En la actividad a desarrollar usted debe elaborar un cuadro comparativo entre la
televisión analógica y la televisión digital, expresando con sus propias palabras los
aspectos tecnológicos y los beneficios de cada una, esto le permitirá consolidar y
aplicar sus conocimientos acerca de los temas tratados durante la segunda
semana.Recomendación:
El desarrollo de la actividad debe estar basado en el material de estudio de la
segunda unidad y empleando documentos de libre consecución en la red.
Planteamiento.
Elabore un cuadro comparativo entre la televisión analógica y la televisión digital,
expresando con sus propias palabras los aspectos tecnológicos y los beneficios de
cada una.
Copyright SENA © - 2013
1Producto entregable:
Para dar solución a la actividad planteada debe generar un documento en una
herramienta ofimática de su preferencia.
Entregar el documento de forma ordenada y con una adecuada presentación,
preferiblemente teniendo en cuenta normas de elaboración de documentos. (APA
o INCONTEC)
Indicación:
El envío del documento solo deberá hacerse por medio del link apropiado dentro
dela plataforma Blackboard
RÚBRICA O GUÍA DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
SEMANA 2: TELEVISIÓN DIGITALTERRESTRE
Nombre: Televisión digital terrestre
Descripción: Su desempeño será medido a través de una rúbrica o guía de
evaluación mediante criterios como: seguimiento de instrucciones, manejo de
contenidos y claridad de conceptos, entre otros aspectos que se analizarán
conforme a losrequerimientos previstos para la actividad solicitada.
Así, de acuerdo con los resultados obtenidos será la puntuación alcanzada. Para
el caso, esta prueba tiene un valor de 100 puntos, lo que equivale a la máxima
calificación y el 11 % por ciento de aprobación del curso.
VALORACIÓN/ PUNTUACIÓN
Criterio
MUY BAJA
Seguimiento
BAJA
MEDIA
ALTA
4
5
8
20
Copyright SENA © - 20132
No sigue las
de
instrucciones instrucciones
dadas para la
realización del
trabajo.
Manejo de
contenidos y
claridad de
conceptos
Presentación
y
Organización
Uso de
Sigue pocas
de las
instrucciones
dadas para la
realización del
trabajo.
Sigue la mayor
parte de las
instrucciones
dadas para la
realización del
trabajo.
4
6
10
No es claro en
losconceptos
y no
demuestra
asimilación del
contenido que
se debió haber
estudiado para
realizar la
actividad
Es poco claro
en los
conceptos y
demuestra
poco manejo
del contenido
que se debió
haber
estudiado para
realizar la
actividad.
Aunque es claro
en los conceptos
y el contenido
que se debió
haber estudiado
para realizar la
actividad, aún
presenta
confusión en laexpresión de
ideas.
4
7
12
No cumple con
las normas de
presentación,
organización y
citación.
Presenta
información
desordenada.
Cumple en
baja medida
con las normas
de
presentación,
organización y
citación.
4
6
Cumple con la
mayoría de las
normas de
presentación,
organización y
citación.
Copyright SENA © - 2013
10
Sigue todas las
instruccionesdadas para la
realización del
trabajo.
25
Demuestra
amplitud y
profundidad en
los
conocimientos y
en el contenido
que se debió
haber estudiado
para realizar la
actividad.
30
Cumple
adecuadamente
con las normas
de presentación,
organización y
citación.
25
3
recursos
adicionales
No utiliza
material extra
para
enriquecer la
actividad.
Aunque utiliza...
Regístrate para leer el documento completo.