SENA GUIA No 1 Const Empresa Taller Activ No 2 Fundamentos De Costos

Páginas: 3 (649 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
Taller 01 FUNDAMENTOS BASICOS DE COSTOS

1. Que entiende por contabilidad de costos
R: Es un sistema de información para registrar, distribuir, controlar, analizar y informar los costos deproducción, distribución y financiamientos
2. En una clínica veterinaria ¿se maneja la contabilidad de costos?
R: Si, si maneja ya que se necesita saber las pérdidas y ganancias, medicamentos instrumentosquirúrgicos
3. Investigue los conceptos de: producción, materia prima, mano de obra, costos indirectos y productos terminados.
R: PRODUCCION: Se denomina producción a cualquier tipo de actividad, destinadaa la fabricación, elaboración de bienes y servicios.
MATERIA PRIMA: Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tardese convertirán en bienes de consumo.
MANO DE OBRA: Es el esfuerzo físico y mental que se pone al servicio y fabricación de un bien. También se utiliza para nombrar el costo de esta paga el precio.COSTOS INDIRECTOS: Son los costos comunes a muchos productos o servicios y no son identificables con ningún bien de la empresa.
PRODUCTOS TERMINADOS: Se conoce como producto terminado al objetivodestinado al consumidor. Se trata de un producto que no necesita modificaciones o preparaciones para ser comercializado.
4. Que es costo de ventas ;
R: El costo de venta es el costo que se incurre paracomercializar un bien, o para prestar un servicio. Es el valor que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende.
5. Dentro de las siguientes definiciones indique las más adecuada alconcepto de COSTO

a. Es una inversión en dinero que una persona natural o una empresa realiza, con el objetivo de efectuar labores de producir un producto, comercializar mercancías y/o prestar servicios.b. La suma de erogaciones en que incurre una persona natural o una jurídica para la adquisición de un bien o de un servicio, con la intención de que genere ingresos en el futuro.
c. Representa el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD 2 1 SENA
  • Actividad 1 Costos 1 Sena
  • Guía De Actividad 2 1
  • Taller 1 y 2 costos y presupuestos
  • Fundamentos de administracion actividad 1 y 2
  • TALLER GUIA 1 2 3 GUIAS DE APRENDIZAJE
  • Actividad Semana 1 Fundamentos y Ensamble De Computacion Del Sena
  • Guia de etica sena actividades 2 y 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS