Sensibilizacion Calidad

Páginas: 7 (1654 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
DIANA CARDENAS

 InternationalOrganization

for
Standarization: Organización
Internacional para la Normalización.

 MISION: Diseñar, desarrollar, promover

mantener normas comunes a nivel
mundial

y

 “Es

un consenso internacional sobre
buenas prácticas de administración, con
el propósito de asegurar que la
organización pueda una y otra vez
entregar los productos oservicios que
cumplen con los requisitos de los
clientes.

 Los

estándares están desarrollados sobre
un modelo de procesos
• El énfasis está puesto en la descripción
del sistema para desarrollar procesos
efectivos
• Se destaca la gestión del nivel gerencial
• Se incrementa el énfasis en el cliente:
– comprender sus necesidades
– satisfacer sus requerimientos
– medir el nivel desatisfacción

 Oportunidad

de nuevos negocios
 Guía para el desarrollo de la Calidad
 Dominio de procesos y reducción de
costos relativos a la falta de Calidad:
scrap, desperdicios, retrabajos, garantías
y problemas ocasionados a clientes.
 Mejora de productos y servicios
 Reducción de tiempos de procesos
 Base para el establecimiento de alianzas

 Se

considera la calidadcomo un conjunto
de características medibles que se
requieren para satisfacer al cliente.

 La

no conformidad es la ausencia de
calidad

 Calidad

igual cero defectos.

 Un

producto técnicamente perfecto, si no
satisface ninguna necesidad del
mercado, será de mala calidad, nadie lo
comprara, la empresa estar en
desventaja competitiva y tendrá
perdidas.
• La calidad debereflejarse siempre en
ventas, satisfacción y fidelización del
cliente, fortalecimiento de la posición
competitiva y rentabilidad empresarial

 ISO

9000: Definiciones principales y
principios
 ISO 9001: Enfoque basado en Procesos





Procesos de la dirección
Procesos de Gestión de Recursos
Procesos de realización del producto
Procesos de medición, análisis y mejora

 ISO9004: Directrices para la mejora
del desempeño

 Enfoque

al cliente
 Liderazgo
 Participación del personal
 Enfoque basado en procesos
 Enfoque de sistema para la gestión
 Mejora continua
 Enfoque basado en hechos para la toma
de decisión
 Relaciones mutuamente beneficiosas
con el proveedor:

Numeral 0.2:
Enfoque
basados en
procesos



Numeral 4.1. Gestión desistemas y procesos

Ejemplos de actividades útiles para establecer
una organización orientada al cliente son
 Definir y promover procesos que lleven a
mejorar el desempeño de la organización,
 Adquirir y utilizar información y datos del
proceso de manera continua,
 Dirigir el progreso hacia la mejora continua, y
 Utilizar métodos adecuados para evaluar la
mejora del proceso, talescomo autoevaluaciones
y revisiones por parte de la dirección.


Un resultado deseado se
alcanza más
eficientemente cuando las
actividades y los recursos
relacionados se gestionan
como un proceso.

• Gestión: Actividades coordinadas para dirigir
y controlar una organización (Norma ISO 9000)
• “Lograr que lo planeado suceda como se
planeó” Crosby, La Calidad es Gratis
• Gerenciar eslograr metas. Mejorar es lograr
metas. Lograr metas es resolver problemas.
Vicente Falconi Campos, Gerenciamiento de la Rutina









Es dividir la gestión total de la organización en
conjuntos de actividades con resultados definidos,
que en secuencia logran los resultados totales de la
organización.
Es establecer la contribución de cada proceso al
logro de los objetivosgenerales de la organización
Es gestionar actividades y recursos hacia la
obtención de buenos resultados
Establecer actividades agrupadas entre sí permite
centrar la atención en “Resultados”
Es enfocar cada proceso como un “Negocio”

Gerencia de los Procesos
“Gerenciamiento de la Rutina”
• Mantener y mejorar los procesos

repetitivos de una organización.
• Representa el 95% o más de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo sensibilización de la gestión de la calidad
  • Sensibilizacion de la calidad
  • Sensibilización
  • Sensibilizacion
  • Sensibilizacion
  • Sensibilizacion
  • sensibilización
  • Sensibilizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS